01/04/2025 Turismo
La municipalidad de Paraná realizó un balance de su gestión cultural y artística

Con una agenda variada y gratuita, el municipio potencia el desarrollo de artistas, espacios y la industria cultural, fomentando la participación activa de los vecinos.

La municipalidad de Paraná realizó un balance de su gestión cultural y artística

Una de las principales iniciativas del año fue la realización de los Premios Municipales de Arte, que convocaron más de 190 propuestas artísticas, premiando obras y entregando menciones especiales. Además, 50 obras seleccionadas fueron expuestas en el Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, brindando una oportunidad única a los artistas locales para mostrar su trabajo a toda la comunidad.

En cuanto a la descentralización de actividades, las Convocatorias Culturales y los Talleres Culturales Municipales fueron una gran apuesta por acercar la cultura a la ciudad. A través de cuatro ciclos de convocatoria pública, artistas locales tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas en diversos puntos de Paraná, con entrada libre y gratuita. Los talleres impulsaron la formación artística y se desarrollaron en espacios municipales y comunitarios, accesibles para todos los ciudadanos.

A su vez, la Municipalidad organizó los Festivales Descentralizados, en colaboración con las comisiones vecinales y organizaciones locales, creando un puente entre los artistas y la comunidad, y enriqueciendo la vida cultural barrial. Esta iniciativa se complementó con los Talleres Culturales Barriales, que abarcaron diversas disciplinas artísticas, se llevaron a cabo en 20 barrios, generando espacios de aprendizaje y expresión para las infancias y adolescencias en centros comunitarios, merenderos, bibliotecas populares y comisiones vecinales.

Formación

La formación es un aspecto clave para el desarrollo de la comunidad, por lo que se impulsó el trabajo en las Escuelas de Formación Artística en Danza y Circo, mejorando la calidad de las propuestas para todas las edades. Al mismo tiempo, los programas culturales más representativos de la ciudad, como Todas las Manos y Todas las Voces, continuaron desarrollando sus propuestas.

En palabras de la intendenta Rosario Romero, estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral para fortalecer la identidad cultural de Paraná: “Desde la Municipalidad, trabajamos para que la cultura llegue a cada rincón de la ciudad. Apostamos al talento local, al trabajo conjunto con las comisiones vecinales y las organizaciones barriales, para que nuestros vecinos no solo disfruten de propuestas culturales de calidad, sino que también puedan ser parte activa de ellas”.

Un hito destacado de este año fue el FEICAC (Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia), donde se presentaron más de 140 proyectos en cuatro categorías diferentes, seleccionándose 35 ganadores. Este evento ha consolidado a Paraná como un polo cultural de referencia en la región, permitiendo que creadores de diversas disciplinas se den a conocer y amplíen sus horizontes.

En cuanto a la agenda cultural municipal, se continúa apostando por actividades de acceso gratuito para todos los ciudadanos, con un énfasis en los artistas locales. Entre los eventos más destacados se encuentran Música en el Anfiteatro, Cine Bajo las Estrellas, Arte Joven, Modo Peña, Milonga Abierta, Recorridos Históricos, y los populares Carnavales.

Además, la experiencia inédita del festival Viví 25 de Mayo logró convocar a más de 25.000 paranaenses, siendo el preludio de lo que fue la Fiesta Nacional del Mate, un evento que reunió a más de 150 mil personas para seguir impulsando el turismo, la cultura y el comercio local. “Este es el reflejo de nuestra forma de gestionar el municipio: trabajando en conjunto, con visión y compromiso”, agregó la intendenta Rosario Romero.

La cultura es un eje fundamental para el desarrollo y la integración social, y la participación de la ciudadanía es fundamental para el crecimiento cultural de la ciudad.

Más Turismo
Avanzan las mejoras de infraestructura en el Perilago de Salto Grande
10/04/2025

Avanzan las mejoras de infraestructura en el Perilago de Salto Grande

El Gobierno de Entre Ríos continúa mejorando la infraestructura de espacios públicos de la provincia. En tal sentido, la Corporación para el Desarrollo de Salto...

Avanza la obra integral para recuperar el Parque Infantil Apolinario Osinalde
09/04/2025

Avanza la obra integral para recuperar el Parque Infantil Apolinario Osinalde

Los trabajos tienen como objetivo la mejora integral del espacio público para el disfrute de paranaenses y turistas. Es una intervención que tiene un plazo de...

Invitan a participar de los Juegos Culturales Entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”
09/04/2025

Invitan a participar de los Juegos Culturales Entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”

El programa tendrá instancias locales, regionales y una final provincial. El plazo para las inscripciones ya está abierto y cierra el 30 de mayo a las 13 horas. Es una...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo