27/03/2025 Produccion
Frigerio recibió al embajador de Alemania: Exploran oportunidades de cooperación bilateral

El gobernador Rogelio Frigerio recibió al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, con el objetivo de acordar una agenda de cooperación que permita sustentar oportunidades de desarrollo en materia productiva, digital y cultural para la provincia.

Frigerio recibió al embajador de Alemania: Exploran oportunidades de cooperación bilateral

En el encuentro, del que participaron el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, se exploró cómo profundizar los lazos productivos entre la provincia y Alemania; identificar oportunidades de innovación, en las que el país germano pueda contribuir con el proceso de desarrollo económico y social de Ente Ríos; y continuar con la integración cultural de las jurisdicciones.

El embajador alemán calificó de «muy bueno» el encuentro y precisó que «hablamos sobre las posibilidades de una coordinación y cooperación más estrecha, en especial de las exportaciones de miel y carne; pero también nuevos startup alemanes que deberían estar aquí y estamos trabajando en eso».

«Entre Ríos para la embajada es una provincia muy importante, porque hay una descendencia alemana muy fuerte. Justamente este año hemos lanzado los 200 años de la inmigración alemana aquí en Argentina y muchísimos de los primeros colonos alemanes que llegaron a Argentina se quedaron aquí en Entre Ríos», subrayó el embajador.

Por su parte, Gainza señaló que «estamos contentos de recibir al embajador en nuestra provincia, no sólo por los lazos culturales e históricos que tiene Entre Ríos con Alemania, sino también porque tenemos una agenda de trabajo común para poder llevar adelante».

Destacó que, en el encuentro, «el gobernador hizo un punteo sobre las cuestiones que tienen que ver con exportación, productos como la miel y la carne que son centrales para la provincia de Entre Ríos. Tenemos mucho para poder crecer en exportación hacia Alemania».

Por otro lado, agregó que «hablamos también en términos de tecnología, de la posibilidad de que empresas alemanas visiten Mirador Tec, que es el parque tecnológico que estamos desarrollando en la provincia. Y sobre todo de esta posibilidad de fortalecer la agenda que tenemos en común, con lazos de un montón de familiares en Entre Ríos que son descendientes de alemanes y donde, más allá de lo económico y de la cuestión de la agenda, existe un lazo afectivo muy fuerte; hay una identidad entrerriana-alemana».

Más Produccion
Opinión: Diputado Juan Rossi – Por qué Entre Ríos necesita la eliminación de las retenciones
01/04/2025

Opinión: Diputado Juan Rossi – Por qué Entre Ríos necesita la eliminación de las retenciones

Lo que llamamos “retenciones al agro” son en realidad derechos de exportación que gravan la venta de determinados bienes al exterior, tomando como base imponible...

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

La caída de un nido de loros y posterior incendio causo un “apagón” en María Grande
28/03/2025

La caída de un nido de loros y posterior incendio causo un “apagón” en María Grande

Esta mañana el servicio eléctrico se vio interrumpido por 25 minutos en parte de la ciudad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo