19/03/2025 Sociales
Entre Ríos suma a la red provincial de protección otra Área de Niñez, Adolescencia y Familia en Paso de la Laguna

El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) firmó un convenio con la comuna Paso de la Laguna, en el departamento Villaguay, para poner en funcionamiento un Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF). Es la primera que se suma en 2025 y se integra a las 14 creadas en 2024, ampliando la red de protección en la provincia.

Entre Ríos suma a la red provincial de protección otra Área de Niñez, Adolescencia y Familia en Paso de la Laguna

Las ANAF funcionan como unidades técnico-operativas que articulan con equipos interdisciplinarios y operadores comunitarios. Son espacios fundamentales para la promoción, protección y restitución de derechos, adaptándose a las necesidades de cada comunidad. Su creación garantiza la presencia del Estado en todo el territorio y permite acercar las políticas públicas a la niñez y sus familias de manera efectiva. A través de un trabajo articulado con equipos especializados en protección de derechos, se fortalecen las acciones en el territorio y se descentralizan recursos para brindar respuestas más rápidas y cercanas

El acto contó con la presencia de la presidente de Copnaf, Clarisa Sack, quien afirmó: «Cada ANAF que abrimos es una oportunidad para descentralizar recursos y que más niños, niñas y adolescentes crezcan en comunidades que los cuidan, los escuchan y los acompañan».

Por su parte, la intendenta de Paso de la Laguna, Mariel Henchoz, valoró tener «en nuestra comunidad y alrededores un área pensando en los niños, adolescentes y familias de la zona. Nos lleva a poder trabajar de forma colaborativa con instituciones del lugar, un gran paso para una localidad en crecimiento».

La diputada provincial por Villaguay, Mariana Bentos, manifestó: «Cuando hablamos de niñez y adolescencia no debemos olvidarnos de la familia; queremos llegar a tiempo y trabajar en prevención», y la coordinadora departamental de Copnaf de Villaguay, Mariana Rusfor, sostuvo que trabajar en conjunto con el municipio significará brindar respuestas más rápidas para garantizar que se cumplan los derechos de la niñez.

La rúbrica se realizó en la intendencia de la localidad y contó con la presencia de la vicepresidente de Copnaf, Silvia Urruzola; quienes acompañaron la iniciativa.

Más Sociales
Vuelven las capacitaciones gratuitas en Inteligencia Artificial y Programación para chicas entrerrianas
31/03/2025

Vuelven las capacitaciones gratuitas en Inteligencia Artificial y Programación para chicas entrerrianas

Luego del éxito de ediciones anteriores, reabre la inscripción para Chicas Digitalers, el programa impulsado por la Secretaría de Modernización de Entre Ríos y...

Llamado desesperado de Economía a las cerealeras para que liquiden
31/03/2025

Llamado desesperado de Economía a las cerealeras para que liquiden

Pablo Quirno llamó a los gerentes de las empresas pero con las retenciones del 25 por ciento y el dólar atrasado los productores van a liquidar lo mínimo para operar.

La Sinfónica de Entre Ríos presenta obras de Strauss, Piazzolla y Mendelssohn
31/03/2025

La Sinfónica de Entre Ríos presenta obras de Strauss, Piazzolla y Mendelssohn

El próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) se llevará a cabo el sábado 5 de abril a las 20 en La Vieja Usina. La presentación, organizada...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo