06/03/2025 Sociales
Longvie hará una millonaria inversión para duplicar su producción en la planta de Paraná

El creador del termotanque eléctrico con termostato duplicará su producción nacional en la planta de Paraná. Este miércoles, el histórico fabricante argentino de electrodomésticos Longvie anunció a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que invertirá US$ 1 millón.

Longvie hará una millonaria inversión para duplicar su producción en la planta de Paraná

Según Clarín, contra la tendencia de otras fábricas que achican sus operaciones frente a la progresiva flexibilización comercial que incentiva la apertura de las importaciones, la firma de la familia Zimmermann −dirigida hoy por la cuarta generación− apuesta a ampliar su producción local, en un contexto en el que el rebote del consumo masivo lo lidera la venta de electrodomésticos.

En el cuarto trimestre de 2024, esta subió un 147,8% interanual y representó más de $ 1.500 millones, de acuerdo a los últimos datos que informó el Indec. Con un 45,2% de compras que se pagan con tarjeta de crédito, la vuelta del crédito es clave para la reactivación y pesa en las expectativas del sector.

Optimista de cara al futuro, la compañía explicó que el capital se destinará a la adquisición de equipamiento y moldes para la renovación de su planta de termotanques de gas y eléctricos ubicada en Paraná, Entre Ríos, que funciona desde 1978. Se espera que las obras estén listas a mediados de año.

“Esta inversión es de carácter estratégico y nos permitirá alcanzar nuevos niveles de productividad y competitividad. A través de la modernización y la obra civil con cambios en la disposición de planta, lograremos duplicar la capacidad de producción, optimizando procesos industriales y fortaleciendo nuestra posición en el mercado”, señaló el presidente de la firma, Eduardo Raúl Zimmermann, y agregó que la iniciativa “permitirá ampliar la línea de productos, ofreciendo soluciones de calidad con estándares internacionales y mayor innovación y eficiencia”.

Longvie nació en 1918 y se especializó en termotanques y termostatos. Con el paso de las décadas, amplió su oferta a más artefactos para el hogar. Además de la de Paraná, tiene otras dos plantas: una en la provincia de Buenos Aires, que fabrica cocinas, hornos y anafes; y otra en Catamarca, que produce lavarropas y lavasecarropas. Con el tratado del Mercosur, se expandió al mercado internacional. Actualmente, exporta a países del bloque y a los Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.

De esa manera, con esta apuesta el fabricante busca reponerse de la crisis que vivió en 2024. Hace un año, en marzo pasado, por la caída de ventas tras la devaluación de diciembre de 2023, suspendió al 50% del personal de las plantas de Entre Ríos y Catamarca para ajustar sus stocks a la demanda de ese entonces. En total, emplea a 650 personas.

Y cerró el año con una pérdida superior a $ 7.447 millones contra una ganancia de $ 1.376 millones que tuvo en 2023, aunque en su último informe de resultados financieros aclaró que “su estructura patrimonial continúa sólida, con muy buenos ratios de liquidez, endeudamiento y Ebitda”, ya que mantiene “un manejo prudente de caja, control sobre los gastos y capital de trabajo positivo”.

Alcanzó este estado luego de caer en default en 2018, al no poder cumplir con el pago de una serie de compropromisos. Al año siguiente, en 2019, cerró el acuerdo de refinanciación de sus pasivos por más de $ 200 millones.

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo