27/02/2025 Sociales
Frigerio promovió las ventajas de la inversión forestal en Entre Ríos en el foro organizado por la IFC del Banco Mundial

En el marco del Foro de Inversión Forestal, el gobernador Rogelio Frigerio destacó el potencial de Entre Ríos para el desarrollo de ese sector y de la forestoindustria. Allí subrayó que trabaja para crear un entorno favorable para que los privados inviertan y generen empleo e invitó a los inversores internacionales y nacionales a que vengan a interiorizarse de «las ventajas competitivas y comparativas que ofrece la provincia».

Frigerio promovió las ventajas de la inversión forestal en Entre Ríos en el foro organizado por la IFC del Banco Mundial

«El empleo privado es nuestro norte», subrayó Frigerio, destacando que su gobierno trabaja para reducir el empleo público, para igualar a otras provincias de la región central en una década, lo que requiere un fuerte impulso del sector privado.

El mandatario, junto a su par de Corrientes, Gustavo Valdés, participó de un panel durante el evento organizado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, en colaboración con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación. En la ocasión, presentó las ventajas y los beneficios de invertir en Entre Ríos.

En ese marco, mencionó que para promover la inversión, Entre Ríos implementó un Régimen de Incentivos a Nuevas Inversiones (RINI), que complementa la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) a nivel nacional. Este régimen local ofrece exenciones de los impuestos provinciales a las nuevas inversiones que se establezcan en la provincia.

Asimismo, Frigerio enfatizó que el gobierno provincial está comprometido con la creación de condiciones propicias para la generación de empleo de calidad en el sector privado, lo que incluye inversiones en infraestructura y puertos. También expresó su optimismo sobre el futuro de Argentina, destacando oportunidades en infraestructura y la reciente concesión de rutas y mejoras en la hidrovía.

Luego detalló que «Entre Ríos cuenta actualmente con unas 150.000 hectáreas implantadas, con eucalipto, y también sauce y pino, como principales especies. La mitad de estas plantaciones ya están en edad de corte, lo que representa una oportunidad para el desarrollo de la forestoindustria. Necesitamos agregar valor», afirmó. En ese marco, resaltó la ubicación estratégica de Concordia, con su parque industrial a pocos kilómetros de la autovía 14 y del río Uruguay, como un lugar ideal para la instalación de industrias que procesen la producción forestal.

Hizo notar por la provincia también pasa el ferrocarril, que facilita el transporte de madera desde Corrientes al puerto de Ibicuy, desde donde se exporta gran parte de la producción a través de la autovía 14.

Por último, reafirmó el compromiso de su gobierno con el desarrollo del sector forestal y la forestoindustria en Entre Ríos. En relación a la Región Litoral, entendió que «es el ámbito que faltaba para generar estas políticas de integración del sector en toda la región, para aprovechar las economías de escala y maximizar la ventaja de nuestros puertos y rutas».

Durante el evento, desarrollado este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizaron cinco paneles con diferentes participantes alrededor del lema El Potencial Sostenible de Argentina. En este marco, Frigerio expuso sobre las visiones de los gobiernos federales y provinciales vinculadas al potencial forestal del país. El mandatario compartió la mesa con su par de Corrientes, Gustavo Valdés; el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación, Manuel Chiape; y el ministro de Industria de Misiones, Federico Facchiello.

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo