05/01/2025 Sociales
Interventor del IOSPER confirmó que habrá denuncia judicial y que investigarán a abogados

El interventor del IOSPER, Mariano Gallegos, designado a mediados de diciembre por el Poder Ejecutivo, abordó en una entrevista diversos temas relacionados con la situación actual de la obra social provincial.

Interventor del IOSPER confirmó que habrá denuncia judicial y que investigarán a abogados

El interventor del IOSPER, Mariano Gallegos, designado a mediados de diciembre por el Poder Ejecutivo, abordó en una entrevista diversos temas relacionados con la situación actual de la obra social provincial. Durante la charla, analizó los resultados del informe del Tribunal de Cuentas, las irregularidades detectadas en la gestión anterior, los elevados salarios del directorio y los desafíos relacionados con amparos judiciales.

Además, destacó la necesidad de transformar la matriz de funcionamiento de la institución para garantizar transparencia y sostenibilidad, beneficiando a los más de 300.000 afiliados que dependen de sus servicios. Confirmó que harán una presentación en la justicia para que investigue posibles delitos y que investigarán el rol de abogados que aparecen como empleados de centros de salud y promovían amparos contra la obra social.

En diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), Gallegos sostuvo que «no le sorprendió» el informe del Tribunal de Cuentas sobre las irregularidades detectadas en Iosper. El informe destaca hechos ocurridos durante la gestión anterior a la intervención, como la cantidad exorbitante de expedientes en los que se investigan y reclaman sumas de fondos públicos sin la debida rendición, como por ejemplo, la compra de 23.400 bolsones de pañales por la suma de 5.624.848 pesos (valor histórico) sin constancias que acrediten la recepción de los bienes adquiridos y la efectiva distribución en las agencias del Iosper.

En otro caso, el Tribunal de Cuentas cuestiona a las autoridades de la obra social por haber autorizado y librado pagos a favor de dos empresas intermediarias, rendidos a través de facturas por servicios de terceros, cuando no existía un contrato administrativo, además de tener un presunto sobreprecio del 55 por ciento, estimándose el presunto perjuicio fiscal en la suma de 31.128.776,72 pesos (valor histórico).

Consultado si se trata de irregularidades o hay hechos delictivos que deben ser denunciados, respondió: «Si usted me preguntaba hace quince días, yo le decía que prefería hablar de irregularidades. Hoy le digo que es posible que esto termine con una denuncia, porque los hechos que vio el Tribunal de Cuentas es objetivo, son hechos constatados, con documentación. La intencionalidad de todo esto y si alguien resultó favorecido, es lo que tiene que determinar la justicia, y probablemente nosotros pongamos todo lo que tengamos a disposición de la justicia».

Y añadió: «Es como que se ve un sistema que permitía eludir controles. Contratos que tenían poco contenido, compras por fuera de lo que están los contratos, compras por emergencias que no eran tales y gastos no rendidos. Acá lo que vemos es, en principio, negligencia y ahora queremos saber un poquitito más: si alguien resultó favorecido por toda esta falta de controles y este poco apego a los contratos y a los reglamentos y a las leyes».

Salarios millonarios del directorio

Por otra parte, Gallegos se refirió a los sueldos millonarios de los integrantes del directorio del Iosper: «Nosotros tenemos los recibos. Acá no hay ningún tipo de discusión. Lo que podemos decir es que la presidencia del directorio cobraba 16 millones de pesos, los recibos son públicos. Es una situación bastante llamativa. Hay un ítem en el recibo de sueldo que dice productividad y presentismo; va de suyo que un presidente de un directorio tiene que tener productividad y presentismo, y esto era un ítem que se pagaba aparte. La verdad que no tiene relación la situación financiera del Iosper con la escala salarial que percibían».

Amparos, la lupa en los abogados

Por otra parte, Gallegos sostuvo que la lupa también está puesta sobre un grupo de abogados que se beneficiaba con los amparos contra el Iosper. «Hemos descubierto que hay abogados que son abogados del centro de salud y que al mismo tiempo firman amparos de pacientes. Hay todo un entramado ahí que amerita también una investigación. Estamos detectando centros de salud que incentivan el amparo, abogados que atienden de los dos lados del mostrador, con lo cual nosotros vamos a hacer una fuerte investigación y también la vamos a poner en conocimiento de los entrerrianos con nombre y apellido».

«El Iopser era de un puñado que lo manejaban a su antojo y para su beneficio. Ojalá esto se empiece a aclarar y sobre todo que los responsables empiecen a responder por esto que ha ocurrido en la obra social. Estamos tratando de cambiar una matriz de desorden y descontrol por una matriz de transparencia y de continuidad», completó.

Más Sociales
Quedó conformada la Nueva Comisión del Centro de Jubilados Nacionales y Provinciales de María Grande
17/04/2025

Quedó conformada la Nueva Comisión del Centro de Jubilados Nacionales y Provinciales de María Grande

La misma es presidida ahora por Julio Quintana, tras la Asamblea del pasado sábado

SEMANA SANTA – Este viernes Via Crucis en la Parroquia Maria Auxiliadora
17/04/2025

SEMANA SANTA – Este viernes Via Crucis en la Parroquia Maria Auxiliadora

La feligrasía Católica de María Grande, conmemora la Semana Santa en la Parroquia María Auxiliadora

Desarrollo Humano y Educación articulan acciones para fortalecer políticas de cuidado
17/04/2025

Desarrollo Humano y Educación articulan acciones para fortalecer políticas de cuidado

La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, firmaron un convenio marco de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo