20/03/2015 Regionales
Paraná Campaña empieza el 3 de mayo

En la noche de ayer se llevo a cabo la primera reunión de fútbol grande de Paraná Campaña. El Presidente de la institución, Rubén Rezett, les dio la bienvenida a todos los delegados presentes y felicitó a Unión Agrarios Cerrtio y a Viale FBC...

Paraná Campaña empieza el 3 de mayo

En la noche de ayer se llevo a cabo la primera reunión de fútbol grande de Paraná Campaña. El Presidente de la institución, Rubén Rezett, les dio la bienvenida a todos los delegados presentes y felicitó a Unión Agrarios Cerrtio y a Viale FBC por el presente que atraviesan, dejando bien representada a la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, en el Troneo Federal C y Copa Argentina respectivamente.

Después de las cordialidades, se comenzaron a tratar diferentes temáticas referidas al formato del torneo, las distancias a recorrer por los clubes, los cupos interligas de las categorías Sub-20 y Sub-17, la organización del Fútbol Infantil y se presentaron propuestas para los nuevos estatutos.

En cuanto al formato de juego hubo diferentes planteos para modificar el actual. La postura de José Gerber, Presidente de Atlético Hernandarias, era de realizar un campeonato de tres zonas. Una con seis equipos, y dos con cinco. Donde se jugaría una fecha interzonal entre los equipos que queden libres en las zonas de cinco clubes. Alejandro Ledesma, delegado de Deportivo Bovril, planteo que los clásicos se sorteen y que se juegue con el formato del año 2002. Pero ninguna de las dos fue aceptada y el formato seguirá siendo el mismo, y lo tendrá a Cerrito en la zona sur, debido a que Tuyango vuelve a competir con las categorías mayores. Las diferentes opciones fueron expuestas a raíz de los costos de km que tienen que afrontar los clubes,  especialmente los de la zona norte. Esto dio pie a nuevas ideas para tratar de resolver entre todos ese inconveniente. Se escucharon varias ideas, pero la más aceptada fue la expuesta por Máximo Itkin, Presidente de la Sub-comisión de Fútbol del Club Litoral. La misma era: copiar lo que hacen las empresas de transporte. Pasando cierta distancia se cobra un porcentaje. La idea es que cada club, para la próxima reunión, tenga preparado la cantidad exacta de cuantos km recorrerá en la primera fase. La Comisión Directiva pondrá un piso estimado de km, a determinar, y los clubes que excedan ese límite recibirán ayuda económica de la Liga, la cual este año contará con el aporte del Estado Provincial de $250000 para Ligas de Fútbol y Asociaciones de Basquet afiliadas a las Federaciones Provinciales.

Una vez resuelto este inconveniente, Alejandro Azaad Presidente de la Sub-comisión de Fútbol de Atlético María Grande, pidió que la Sub-20 pueda tener dos cupos interligas, con edad para esta categoría, pero que no estén habilitados para jugar en primera, hasta cumplir un año en el club. La idea fue aceptada y modificada por los delegados. Se decidió que los cupos interligas de Sub-20 y Sub-17 sean libres, pero que en el primer año no puedan jugar en primera.

En cuanto a la reforma de los estatutos, Marcelo Cangeri, delegado de Atlético Hasenkamp y José Gerber, Presidente de Atl. Hernandarias, presentaron sus proyectos para la reforma de los reglamentos. Los mismos concedieron en que se los iban a hacer llegar a todos los clubes para que los analicen. La C. D. pidió que todos las instituciones presenten sus ideas para la reforma de las leyes que rigen la LFPC, cuando se tengan todos las ideas se comenzará a evaluar y buscar las mejores opciones para modificar los estatutos, si es que se tiene que modificar en algún aspecto.

Por último se decidió que el Fútbol Infantil tenga su propio Tribunal de Disciplina y tendrá que armar, con los delegados titulares, una Comisión Directiva. El Tribunal de Disciplina de la Liga contará con dos miembros más, a designar.  También se acordó que el campeonato comience el domingo 3 de mayo. Pedro Suarez, Presidente de Independiente FBC, comentó que la cancha del “Rojo” había sido sembrada recientemente y no creía que el césped llegue para esa fecha, por lo cual estaría dispuesto a ceder la localia. Los demás delegados dieron el visto bueno para que la pelota empiece a moverse ese domingo.

Más Regionales
Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos
06/04/2025

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos

El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y...

Alicia Oviedo reunió a los referentes de la unidad para delinear el rumbo del radicalismo entrerriano
06/04/2025

Alicia Oviedo reunió a los referentes de la unidad para delinear el rumbo del radicalismo entrerriano

Los principales referentes de la UCR estuvieron en Federal. Hablaron del futuro del radicalismo provincial y definieron una agenda común de cara a una nueva etapa...

La Región Centro presentó una propuesta en una nueva asamblea del Consejo Federal de Cultura
06/04/2025

La Región Centro presentó una propuesta en una nueva asamblea del Consejo Federal de Cultura

La actividad se desarrolló este viernes 4 de abril en el CCK ciudad de Buenos Aires. Estuvieron presentes el secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello; la...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo