04/12/2024 Turismo
El Consejo Provincial de Cultura define las prioridades para el desarrollo cultural en Entre Ríos

En una reunión clave celebrada en Paraná, el Consejo Provincial de Cultura abordó cuatro ejes fundamentales que marcarán el rumbo de las políticas culturales en la provincia. Los temas destacados fueron la descentralización, el acceso a la cultura, el trabajo con las infancias y la creación de una agenda cultural conjunta.

El Consejo Provincial de Cultura define las prioridades para el desarrollo cultural en Entre Ríos

La reunión, que tuvo lugar el 2 de diciembre en la Biblioteca Provincial, fue encabezada por Manuel Troncoso, ministro de Gobierno y Trabajo de la Provincia; Julián Stoppello, secretario de Cultura; y Manuel Arlettaz, coordinador de Gestión. Asistieron unos 35 representantes de áreas de cultura de la provincia. El encuentro reafirmó el compromiso de los actores culturales con la promoción de una cultura que conecta, inspira y representa a cada habitante del territorio entrerriano.

Descentralización: llevar la cultura a cada rincón

Uno de los principales desafíos para el Consejo es fortalecer la presencia de políticas culturales en las localidades más alejadas. Para ello, se propuso la creación de sedes regionales que permitan identificar y trabajar en necesidades compartidas. Estas regiones quedarán organizadas de la siguiente manera: Región I: Tala, Nogoyá, Villaguay, Gualeguay; Región II: Colón, Gualeguaychú, Islas, Uruguay; Región III: La Paz, Feliciano, Federal; Región IV: San Salvador, Concordia, Federación; y Región V: Paraná, Diamante, Victoria

Acceso a la cultura para todos

El Consejo destacó la necesidad de garantizar que todas las personas, independientemente de su ubicación o condición económica, puedan disfrutar de actividades culturales. Entre las iniciativas propuestas se encuentran: programas itinerantes, visibilización de artistas locales y el estímulo al intercambio cultural como pilares de una cultura inclusiva.

Infancias como protagonistas

En la reunión se subrayó la importancia de integrar a las niñas y los niños como sujetos activos en la construcción cultural. Para ello, se plantea la creación de espacios específicos diseñados para las infancias, que incluyan actividades lúdicas, narrativas y formativas.

Una agenda cultural unificada

El trabajo colaborativo fue otro de los grandes objetivos discutidos. Se busca una planificación conjunta que permita optimizar la organización y difusión de las actividades culturales a nivel provincial.

Más Turismo
Reservas al tope para este fin de semana largo en Maria Grande
16/04/2025

Reservas al tope para este fin de semana largo en Maria Grande

Las reservas, son de 100 % dentro de las disponibilidad de alojamiento que tiene el complejo termal.

Semana santa: las reservas hoteleras en la provincia rondan el 70%
16/04/2025

Semana santa: las reservas hoteleras en la provincia rondan el 70%

Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de...

Entre Ríos se prepara con expectativas para un fin de semana largo clave para el turismo
16/04/2025

Entre Ríos se prepara con expectativas para un fin de semana largo clave para el turismo

Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo