02/12/2024 Política
AGMER exigió devolución de días descontados por paro: “Son errores groseros, de hasta $400.000”

AGMER exigió la devolución inmediata de los descuentos salariales aplicados en el último mes. “Son errores groseros, algunos de hasta 400.000 pesos”, dijo Pagani

AGMER exigió devolución de días descontados por paro: “Son errores groseros, de hasta $400.000”

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) llevó a cabo una conferencia de prensa en su sede sindical de la Seccional Paraná, donde abordaron la problemática de los descuentos salariales aplicados a los docentes tras los paros realizados en los últimos meses.

En el encuentro, el secretario general de AGMER, Marcelo Pagani, explicó a Elonce que “estamos exigiendo de manera inmediata la devolución de los descuentos realizados, los cuales se reflejaron en los recibos de haberes del fin de semana pasado”. Según Pagani, las cifras de los descuentos “son increíblemente altas”, con montos de hasta 300.000 y 400.000 pesos, lo que genera un impacto económico devastador para los trabajadores de la educación.

Pagani destacó el carácter alimentario del salario docente y señaló que estos descuentos representan una carga económica insostenible. “Los descuentos afectan de manera tremenda a los docentes, imposibilitándoles hacer frente a contratos de alquiler y, en algunos casos, dificultando el acceso a alimentos”, expresó. Además, lamentó que la respuesta del gobierno ante el esfuerzo realizado por los docentes en el marco del acuerdo paritario haya sido esta medida.

Para exigir la devolución de los descuentos, AGMER entregó un petitorio a Casa de Gobierno y, como parte de sus acciones de protesta, permanecerán este martes en Plaza Mansilla hasta obtener una respuesta concreta sobre la fecha de devolución. Pagani agregó que, a pesar de los errores cometidos en las liquidaciones salariales, el aguinaldo aún no ha sido liquidado, lo que sigue generando preocupación entre los trabajadores.

“Los docentes de nivel primario están por debajo del umbral de pobreza, y tener que enfrentar estos descuentos es inadmisible”, resaltó Pagani, quien también cuestionó el hecho de que los descuentos comenzaron en octubre y, hasta el momento, no ha habido respuestas claras por parte del gobierno.

Finalmente, el dirigente sindical señaló que el acuerdo paritario no incluía los descuentos y planteó la hipótesis de que esto podría ser una “provocación” o una “revancha” por los paros realizados. «Nos generan incertidumbre y angustia, queremos saber cuándo se devolverán los descuentos y que se resuelva esta situación de manera urgente», concluyó

Más Política
Paraná será anfitriona del Congreso Nacional de Agentes de Viajes
17/04/2025

Paraná será anfitriona del Congreso Nacional de Agentes de Viajes

El evento, que se realizará por primera vez en la capital entrerriana, movilizará en mayo más de 1.500 referentes del turismo. La intendenta Rosario Romero recibió a...

Desarrollo Humano y Educación articulan acciones para fortalecer políticas de cuidado
17/04/2025

Desarrollo Humano y Educación articulan acciones para fortalecer políticas de cuidado

La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, firmaron un convenio marco de...

La provincia acompaña el desarrollo e innovación del emprendedurismo entrerriano
17/04/2025

La provincia acompaña el desarrollo e innovación del emprendedurismo entrerriano

Buscando fortalecer las medidas de apoyo del gobierno provincial al sector industrial, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; participó del...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo