15/09/2024 Sociales
Repudio a los diputados radicales que votaron contra los jubilados – Por Alberto Rotman

"La UCR está transitando una etapa difícil donde la ausencia de líderes que enarbolen con fuerza nuestra siempre vigente Doctrina se nota"

Repudio a los diputados radicales que votaron contra los jubilados – Por Alberto Rotman

Luego de observar la última sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, y viendo cómo se comportaron algunos diputados radicales votando a favor del veto del presidente Milei, donde anulaba la Ley de Movilidad jubilatoria aprobada hace pocos días y cuya autoría es del Bloque de la UCR, estando firmada también por estos Legisladores, que hoy haciendo una voltereta votaron en contra tirando por la borda vergonzosamente sus convicciones radicales; puedo afirmar que “no tienen vergüenza”.
La liviandad ideológica de estos que ignoraron lo doctrinario donde la “lucha por los que menos tienen” forma parte de esa doctrina y que siempre tendrá vigencia, no tiene disculpa ni explicación alguna que pueda avalar ese cambio de conducta.
El haber votado en esa sesión en contra de lo dispuesto por el Bloque de la UCR que había resuelto rechazar el veto presidencial tendría alguna explicación solamente si estos desconocían los fundamentos de ese rechazo (que sería muy grave por la irresponsabilidad de estos legisladores) y cuando lo leyeron detalladamente se arrepintieron, lo cual es muy dudoso, o sino que, como dice la gente cercana a los mentideros políticos, luego de la reunión con el Presidente en la Casa Rosada hubo algo de peso o “pesos” que influyó fuertemente en el cambio de conducta de estos legisladores.
La UCR está transitando una etapa difícil donde la ausencia de líderes que enarbolen con fuerza nuestra siempre vigente Doctrina se nota, y ¡cómo se nota!. Esto que está íntimamente relacionado con este acontecimiento debe ser causa de un profundo debate que nos debemos los radicales entrerrianos, pero de ninguna manera puede ocultar ni disimular lo ocurrido con estos cinco diputados radicales que parecen ignorar que el principal ajuste que salvajemente está llevando adelante este gobierno, recae mayoritariamente en las jubilaciones y pensiones representando esto el 43% del ajuste total.
Sr. Presidente “la casta no son los jubilados”, estos son las víctimas de esa casta que cada día está más cerca suyo y que condenan a los jubilados a cobrar miserables haberes.
Por eso, como radical, condeno enérgicamente la conducta de estos radicales que hoy se desempeñan en la Cámara de Diputados de la Nación.
*Ex diputado provincial UCR

Más Sociales
El Gobierno de Entre Ríos presentó los programas deportivos 2025
04/04/2025

El Gobierno de Entre Ríos presentó los programas deportivos 2025

Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre...

El tiempo: Entre Ríos amaneció helada se registró una sensación térmica de hasta 4°C
04/04/2025

El tiempo: Entre Ríos amaneció helada se registró una sensación térmica de hasta 4°C

El frío se hace sentir en la provincia y la región. Las temperaturas máximas estarán por debajo de los 20 grados este viernes.

Los entrerrinos votaron en contra de los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla
04/04/2025

Los entrerrinos votaron en contra de los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación rechazó este jueves las propuestas del Poder Ejecutivo para designar al juez federal Ariel Lijo y al académico Manuel García-Mansilla como...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo