03/09/2024 Sociales
En el nuevo mes servicios públicos, alquileres, combustibles, prepagas: Todos las subas

A pesar de la desaceleración de la variación de precios en los últimos meses y de la expectativa gubernamental de que dicho proceso se siga profundizando, los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En el nuevo mes servicios públicos, alquileres, combustibles, prepagas: Todos las subas

Alquileres

Los inquilinos que hayan firmado contratos regidos por la derogada ley que regía al mercado de alquileres, deberán afrontar la actualización del Índice de Contratos de Locación, que marca un incremento anual de 243,16% para septiembre.

Esto aplica para los contratos firmados entre 2022 y 2023 bajo la ley 27.551. De este modo, un alquiler cuyo valor anual hasta agosto es de $100.000, en septiembre pasará a pagar $343.160 por los próximos 12 meses.

Naftas y gasoil

Los combustibles ya exhiben una nueva suba del 3% promedio a nivel nacional, aunque en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el incremento trepó hasta cerca del 7% promedio debido a la determinación de las empresas de eliminar la brecha de los surtidores porteños con los del interior.

El aumento en el noveno mes del año se debe al ajuste mensual del dólar, una nueva actualización en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el impacto de la inflación en los costos del sector. De esta manera, los combustibles acumulan una suba del 85% en lo que va del año.

Luz y gas

Las tarifas de electricidad y gas aumentan un 4% desde este mes en todo el país, según dispuso el Gobierno tras haber postergado las subas en los últimos meses. Con el aumento aplicado, los usuarios de altos ingresos (N1), industrias y comercios de todo el país, pagarán, en promedio, el 72% del costo del gas y el 90,5% de la electricidad.

En tanto, los hogares de ingresos medios (N3) pagarán el 32% del valor del gas y el 40% de la generación eléctrica, mientras que los usuarios de bajos ingresos (N2), el 26% y 25%, respectivamente.

Prepagas

Los planes de salud de las prepagas tendrán una suba que rondará entre el 4,5% y el 5,8%, dependiendo de la empresa, ubicándose por segundo mes consecutivo por encima de la inflación previa, ya que en julio el IPC alcanzó el 4%.

De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán un tercer aumento en los valores de sus planes tras quedar sin efecto la cautelar que impedía las subas por encima de la inflación y que dio vía libre para fijar la proporción de la actualización de precios de julio y agosto.

Peajes

Las tarifas de los peajes de los corredores de jurisdicción nacional volverán a incrementarse en septiembre, como parte del sendero de subas mensuales trazado por el Gobierno hasta fin de año para los corredores de jurisdicción nacional, en línea con la inflación y el índice de salarios que publica el INDEC. El porcentaje de actualización se comunicará en los próximos días, a través del Boletín Oficial.

Telecomunicaciones

Las compañías de telefonía celular y cable aplicarán nuevos aumentos en septiembre, que rondan el 5%. De esta manera, continúan con las actualizaciones mensuales, tras la decisión del Gobierno de eliminar las regulaciones que limitaban los aumentos en las tarifas de internet, celulares y cable.

La desregulación que dejó sin efecto los topes del 10% a las subas de los servicios de telecomunicaciones se produjo a fines de junio y permite que las empresas tengan vía libre para estipular las actualizaciones en sus valores.

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo