18/07/2024 Sociales
El gobierno evalúa implementar la propina obligatoria en bares y restaurantes

El gobierno nacional evalúa la posibilidad de implementar una propina obligatoria en establecimientos gastronómicos incluida en la cuenta final del consumidor, lo cual «mejoraría los salarios» de mozos de bares y restaurantes.

El gobierno evalúa implementar la propina obligatoria en bares y restaurantes

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, sería el encargado de llevar adelante este viejo anhelo del titular de Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la Argentina, Luis Barrionuevo.

Según trascendidos, el presidente Javier Milei firmaría un decreto que “mejorará los salarios del sector gastronómico” y que solucionaría el tema de la falta de efectivo, que muchas veces deja a los mozos sin propina.

Barrionuevo ya había pedido en 2019 la propina figure de manera oficial en las facturas de los establecimientos gastronómicos con una carga del 14%, 16% o 18% del total, según la categoría y facturación del local.

También hubo un proyecto de ley en Senado, presentado por los legisladores puntanos Liliana Negre de Alonso y Adolfo Rodríguez Saá, que proponía una propina obligatoria del 10% y establecía que «el monto obtenido por el trabajador proveniente de las propinas por él recibidas no podrá ser descontado de su remuneración ni de los adicionales que perciba el mismo de conformidad al convenio colectivo».

En la Argentina la propina no es obligatoria, aunque es habitual que los clientes dejen un 10% del total de la cuenta en el caso de que les haya gustado el servicio. En otras partes del mundo la propina está incluida en la factura, como en el caso de Brasil, que carga un 10% adicional bajo el concepto “servicio” en la cuenta.

Algo similar ocurre en Francia, dónde el servicio está generalmente incluido en la cuenta (service compris), aunque también es común dejar una pequeña propina adicional si el servicio ha sido muy bueno. En los Estados Unidos la propina no es obligatoria pero es una cuestión cultural dejar entre un 15 y 20% del total del consumo, mientras algunos restaurantes añaden una propina automática para grupos grandes.

Más Sociales
Frigerio participó en Villa Paranacito del homenaje a los 33 Orientales
20/04/2025

Frigerio participó en Villa Paranacito del homenaje a los 33 Orientales

El gobernador Rogelio Frigerio participó este viernes en Villa Paranacito del acto conmemorativo por el bicentenario de la Cruzada Libertadora de los 33 Orientales, una...

AMET se mostró a favor del Boleto Docente
20/04/2025

AMET se mostró a favor del Boleto Docente

El titular de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Andrés Besel, dialogó con APFDigital sobre la medida anunciada por el Gobierno provincial,...

Quedó conformada la Nueva Comisión del Centro de Jubilados Nacionales y Provinciales de María Grande
17/04/2025

Quedó conformada la Nueva Comisión del Centro de Jubilados Nacionales y Provinciales de María Grande

La misma es presidida ahora por Julio Quintana, tras la Asamblea del pasado sábado

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo