29/04/2024 Sociales
El Senado aborda el proyecto que destina la mitad del Impuesto Inmobiliario Rural a la reparación de caminos

La iniciativa es impulsada por el Gobierno provincial y será tratada este martes por los senadores que integran la Comisión de Presupuesto, informaron fuentes legislativas. Se apunta a subir del 20% al 50% el porcentaje del Impuesto Inmobiliario Rural que se destina al mejoramiento a la conservación y el mejoramiento de los caminos rurales.

El Senado aborda el proyecto que destina la mitad del Impuesto Inmobiliario Rural a la reparación de caminos

Este martes a las 9:30 la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores se reunirá con el fin de tratar el proyecto de ley que establece incrementar el porcentual previsto para el “Fondo de Desarrollo y Conservación Vial”, actualmente constituido con el 20% de los recursos provenientes de lo recaudado en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural, elevando dicho porcentual a un 50%.

Dicho Fondo tendrá como destino el financiamiento de “la construcción, mantenimiento y conservación de la red vial provincial, comprendiendo los caminos, carreteras, puentes y obras complementarias o accesorias de los mismos”.

También se utilizará para la “adquisición, alquiler, mantenimiento y reparación de maquinarias, equipos, repuestos y accesorios” y compra de materiales y otros insumos.

La administración del Fondo estará a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, que para su implementación y distribución geográfica deberá tener en cuenta la recaudación correspondiente a los inmuebles rurales de cada departamento, la cantidad de kilómetros de caminos de cada jurisdicción, y otros paramentos que aseguren una asignación equitativa”.

En el proyecto se destaca la “imperiosa” necesidad de tal medida debido “al proceso de crisis económica por el que atraviesa el país y a partir del cual se ha visto seriamente afectado el financiamiento para obras públicas viales”.

Allá por enero, al momento de anunciar la presentación de tal proyecto, el gobernador Rogelio Frigerio había expresado: “No hay un pueblo, una junta, un municipio o una comuna donde no me hable del desastre de los caminos rurales, lo que no solamente atenta contra la posibilidad de trasladar el fruto de nuestro trabajo en nuestros campos, sino que también impide que nuestros estudiantes vayan a la escuela cuando llueve o que la gente se pueda atender en un centro de salud”.

Otros temas, otras reuniones y sesión

La reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda también tratará el proyecto de ley por el que se modifica el Artículo 9° de la Ley 9.622 Impositiva.

En tanto, a las 11 se reunirá la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos para abordar los acuerdos constitucionales pendientes y a las 19 tendrá lugar la 5ta Sesión Ordinaria del 145° Período Legislativo.

Más Sociales
Frigerio y otros dirigentes entrerrianos felicitaron a Pullaro por su triunfo en Santa Fe
14/04/2025

Frigerio y otros dirigentes entrerrianos felicitaron a Pullaro por su triunfo en Santa Fe

El gobernador Rogelio Frigerio celebró la victoria de su par santafesino, Maximiliano Pullaro, en las elecciones para reformar la Constitución provincial: “Se trata...

Se encuentra abierta la participación de las escuelas al Concurso audiovisual sobre Malvinas
14/04/2025

Se encuentra abierta la participación de las escuelas al Concurso audiovisual sobre Malvinas

El Consejo General de Educación convoca a docentes y estudiantes de toda la provincia a participar del concurso que apuesta a la producción audiovisual como...

Este miercoles, Prevención del Suicidio: Ayuda desde lo cotidiano
14/04/2025

Este miercoles, Prevención del Suicidio: Ayuda desde lo cotidiano

Sera dictado por la Licenciada en Sicologia Paula Martínez, Crio Ppal de la Policía de Entre Ríos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo