17/04/2024 Política
Especialistas expusieron en la Camara de Diputados sobre el proyecto de economía del conocimiento

En comisiones, los diputados abordaron la iniciativa del Poder Ejecutivo con la participación de funcionarios, profesionales y empresarios del sector.

Especialistas expusieron en la Camara de Diputados sobre el proyecto de economía del conocimiento

Este miércoles se reunieron en forma conjunta las comisiones de Legislación General y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que presiden los diputados Marcelo López y Bruno Sarubi, respectivamente. El objetivo fue tratar el proyecto del Poder Ejecutivo referido al desarrollo de la economía del conocimiento, con la participación de funcionarios, empresarios y profesionales del sector.

La iniciativa prevé modificaciones a la Ley N° 10.895, de Promoción de la Economía del Conocimiento, con la finalidad de brindar beneficios impositivos que faciliten el desarrollo de más emprendimientos en la provincia, con la consiguiente generación de puestos de trabajo de calidad.

“El proyecto tiende a modificar la ley vigente con el propósito de definir algunos conceptos que están contemplados en estas actividades. Además, allanar el camino para que las empresas puedan ser incluidas en el programa y, de esta manera, recoger los beneficios de promoción de la actividad, que tienen que ver con la exención impositiva y herramientas que le faciliten el desarrollo”, dijo el diputado López (Juntos por Entre Ríos).

El legislador señaló que los representantes del sector que participaron “brindaron información sobre la necesidad de que el proyecto avance” y aseguró que “más allá de la letra chica, hay un consenso generalizado para facilitar que en Entre Ríos puedan radicarse más empresas de este tipo”.

El presidente de la comisión de Legislación General hizo hincapié en que el sector “viene creciendo casi al doble de ritmo que otros, con generación de trabajo de alta calidad y con una remuneración apetecible”.

Oscar Bustamante, subsecretario de Producción de la Municipalidad de Paraná, mencionó que en la implementación de la ley vigente se detectaron aspectos a mejorar que fueron volcados en el proyecto. “Lo central es la posibilidad de que se sumen empresas a un régimen promocional provincial, independientemente de su inscripción previa en el registro nacional, incluso invirtiendo ese requisito”, manifestó.

Del encuentro, que tuvo lugar en el recinto de sesiones, participaron como invitados, además de Bustamente: Matías Ruiz, director de Economía del Conocimiento de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia; Pablo Menna, presidente de la Red Nacional de Economía del Conocimiento; Federico Mayor, abogado; Diego Álvarez Daneri, secretario de Ciencia y Tecnología de la UTN Facultad Regional de Paraná; Juan Carlos Quinteros, coordinador de la Mesa Economía del Conocimiento de Gualeguaychú; Darío Spector, titular de Empresa ETSOL SRL; Salvador Celía, presidente del Polo Tecnológico de Paraná, y Gustavo Surace, representante de la Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay.

Más Política
Frigerio gestionó en Vialidad Nacional la rotonda en la 127 y 32
16/04/2025

Frigerio gestionó en Vialidad Nacional la rotonda en la 127 y 32

Fue en una reunión con autoridades de la repartición nacional, en Buenos Aires

El Iosper recorre el territorio para fortalecer la atención a afiliados y trabajadores
16/04/2025

El Iosper recorre el territorio para fortalecer la atención a afiliados y trabajadores

En el marco del trabajo territorial que impulsa la actual intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), autoridades recorrieron...

Semana santa: las reservas hoteleras en la provincia rondan el 70%
16/04/2025

Semana santa: las reservas hoteleras en la provincia rondan el 70%

Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo