14/01/2024 Turismo
La tormenta voló parte del techo del muelle flotante de Hernandarias

“Fueron 15 minutos donde la lluvia y el viento causaron destrozos”, dijo el subcomisario de Hernandarias y las autoridades muniipales. El temporal voló el techo del tradicional comedor flotante de la localidad.

La tormenta voló parte del techo del muelle flotante de Hernandarias

Una fuerte tormenta azotó gran parte de Entre Ríos durante la mañana de domingo. En la localidad de Hernandarias se registraron severos daños producto del fuerte viento. Uno de los lugares perjudicados fue el muelle flotante donde funciona un comedor.

“Fue una tormenta fuerte que duró unos minutos y hubo caída de postes de luz y árboles ”, dijo el subcomisario de Hernandarias, Manuel Peralta.

Según detalló la tormenta fuerte duró “unos 15 minutos, pero causó grandes destrozos. Comenzó a las 9:30 y para las 9:45 la intensidad bajó y desde las 10:30 solo llovizna”, expresó el funcionario.

Muelle flotante

Debido a la fuerte lluvia, el techo del muelle flotante, se voló y terminó a unos metros del lugar. La gran estructura de chapa quedó destrozada producto del fuerte viento.

Se trata de una estructura antigua, pero que esta bien mantenida por sus dueños y donde funciona un comedor. Cabe destacar que el muelle flotante es un pontón de madera y hormigón armado sobre el que se apoyan dos plataformas: una se utiliza como mirador y muelle de pesca, y la otra como restaurante, actualmente en desuso.

El aparato, de origen holandés, se llevó a Hernandarias en 1938. Se utilizó como embarcadero flotante cuando el río era el mayor nexo comercial. Allí paraban los barcos que iban desde Buenos Aires a Asunción. Y en las bodegas del embarcador se depositaba y almacenaba mercadería, mayormente cereales. Con la llegada del ferrocarril se dio prioridad al traslado por tierra de los productos y lentamente, como en el resto de los puertos, fue decayendo su actividad.

Más Turismo
Entre Ríos presentó el primer gin de arroz del país
21/04/2025

Entre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

La cervecería artesanal 7 Colinas, de Concepción del Uruguay; y el molino arrocero El Japonés, de San Salvador, presentaron una bebida inédita en Argentina: el...

La Feria de emprendedores volvió a ser uno de los eventos convocantes de la ciudad
20/04/2025

La Feria de emprendedores volvió a ser uno de los eventos convocantes de la ciudad

Instituciones locales, como la Cooperadora del Hospital trabajaron para recaudar fondos.

Frigerio pidió a Nación el traspaso del Palacio San José para ponerlo en valor
20/04/2025

Frigerio pidió a Nación el traspaso del Palacio San José para ponerlo en valor

"El Palacio San José es un emblema del legado de Urquiza en la construcción de la Nación Argentina. Los entrerrianos queremos hacernos cargo de su cuidado, porque...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo