26/06/2023 Rurales
Se intensifican acciones para lograr controles de los desmontes

Con el objetivo de intensificar los controles de desmonte en territorio, profundizar y concientizar la conservación de los montes nativos en la provincia de Entre Ríos, la Secretaría de Agricultura y Ganadería trabaja en la formalización de las actas de infracción.

Se intensifican acciones para lograr controles de los desmontes

La tarea llevada adelante por personal de la Coordinación de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, se realiza con la colaboración de la Secretaría de Ambiente y autoridades de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales.

El trabajo realizado de manera articulada constó de un documento que establece y habilita a los inspectores, brigadistas ambientales y personal de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales a realizar actas de constatación y/o inspección ante una denuncia y verificación real de desmonte; tal como lo establece el Decreto Reglamentario 1.329/15 de la Ley Provincial Nº 10.284 en su artículo 23, mencionando que “la Autoridad Local de Aplicación coordinará las acciones de fiscalización y control con la Autoridad Nacional de Aplicación y la Secretaría de Ambiente provincial y otras autoridades locales que ejerzan el poder de policía ambiental”.

En este sentido, la coordinadora de Bosques Nativos de la provincia, Andrea Cislaghi, remarcó “la importancia del trabajo interinstitucional de forma articulada y ordenada, donde tenemos la firme decisión política de profundizar las actividades vinculadas a la conservación del bosque nativo, pero no sólo en lo referente a la prevención de los desmontes ilegales, sino también en la aplicación de una sanción rigurosa para los infractores”.

Rápido accionar ante denuncias de desmonte

El sábado pasado, se recibió a través de la línea habilitada para denuncias, el llamado de un vecino que informó un supuesto desmonte en la zona aledaña a María Grande Segunda, departamento Paraná. Inmediatamente, personal de la Coordinación de Bosques Nativos, alertó al personal de la Dirección General de Fiscalización, que se encontraba en la zona realizando operativos de control.

Los inspectores de la repartición llegaron al lugar indicado y constataron que las actividades que se estaban desarrollando allí no se correspondían a acciones que atenten contra los bosques nativos, sino que formaban parte de una limpieza en una chacra, cuyas malezas estaban en avanzado desarrollo.

De todas maneras, es importante destacar la acción de los vecinos, de comunicar una posible situación de desmonte al organismo competente para fiscalizar efectivamente.

En esta oportunidad, se resaltó el trabajo articulado entre la coordinadora de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo, Andrea Cislaghi, y el director general de Fiscalización, Juan Manzur, ambas dependencias pertenecientes a la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia.

Línea para denuncias

Se recuerda a los vecinos que a través de la línea de Whatsapp 3436216345 pueden denunciar o informar acciones y/o actividades ilegales de desmonte tales como la tala indiscriminada de árboles y la destrucción de la vegetación nativa, teniendo en cuenta la magnitud de los actos.

Más Rurales
El campo quiere tener una participación activa en la reglamentación de la Ley de Agroquímicos
17/04/2025

El campo quiere tener una participación activa en la reglamentación de la Ley de Agroquímicos

Dirigentes y productores entrerrianos de la Federación Agraria Argentina se reunieron y destacaron la necesidad de formar parte del debate que se dará para reglamentar...

El gobierno eliminó el Ruca y toda la información de productores y operadores comerciales se unificará en Sisa
17/04/2025

El gobierno eliminó el Ruca y toda la información de productores y operadores comerciales se unificará en Sisa

Los operadores que se encontraban inscriptos en el Ruca no deberán realizar ningún trámite adicional. La fecha de entrada en vigencia será el 6 de mayo.

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos
06/04/2025

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos

El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo