04/05/2023 Sociales
“Tiene un enorme valor ser partícipe en la administración de la vía navegable”, dijo Julio Rodríguez Signes

Se realizó este jueves un nuevo encuentro del Consejo Directivo del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, en Rosario, bajo la conducción del nuevo titular Abel de Manuele y con la asistencia de todos los representantes provinciales.

“Tiene un enorme valor ser partícipe en la administración de la vía navegable”, dijo Julio Rodríguez Signes

Participaron representantes de Santa Fé, Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires. En el cierre de la jornada de trabajo disertó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

En esta nueva instancia participó el representante de la provincia de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, y destacó la relevancia que tiene ser parte en este organismo: “por primera vez un gobierno federaliza la administración de la hidrovía y las provincias involucradas estamos participando activamente. Esto es central, nos escuchan, planteamos nuestros intereses, esto es muy importante. También es crucial que se mantenga en el tiempo el Ente, tenga permanencia y para esto es necesario una estructura administrativa, porque todos los cargos salvo el del presidente son ad honorem” detalló.

Rodríguez Signes volvió a remarcar la importancia estratégica que tiene el poder vincular los puertos al canal principal de navegación, como asimismo la de incorporar el Río Paraná Guazú al canal de navegación troncal., porque este río pasa por Entre Ríos.

Así explicó que la “hidrovía tiene que tener dos canales navegables, al sur. Uno, por el río Paraná de las Palmas, que es la configuración actual, pero debe agregarse el canal que pasa por el río Paraná Guazú. De tal modo Entre Ríos accede a un canal de navegación de 34 pies, apto para la operación de buques Panamax. Así Entre Ríos podría desarrollar terminales portuarias análogas a las del Polo Oleaginoso, Portuario Rosarino, uno de los más desarrollados del mundo”.

Otro de los temas que se abordaron en este encuentro fue sobre el impacto ambiental .Rodríguez Signes, quien preside la Comisión de Ambiente en el Ente “Un trabajo central consiste en la Evaluación de Impacto Ambiental Estratégica porque frente a cualquier intervención en la hidrovia tenemos que tener los estudios de impacto ambiental. En este sentido hoy pasamos en limpio todos los documentos que vamos para trabajar el próximo 11 de mayo” adelantó.

Vale recordar que el Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable fue creado por decreto 556/21.”Es un organismo autárquico, que tiene como principales objetivos proteger a todos los usuarios y usuarias, resguardar los bienes de dominio público y privado del Estado nacional, llevar adelante el proceso licitatorio nacional e internacional para la adjudicación de las obras y fiscalizar el cumplimiento de las reglamentos, cuestiones ambientales y económico-financiero de la concesión de obra pública para el desarrollo de las tareas de modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal.

Más Sociales
Atlético María Grande busca plasmar en un libro, sus 100 años de historia
16/04/2025

Atlético María Grande busca plasmar en un libro, sus 100 años de historia

Directivos de Club de nuestra ciudad, que en Agosto estará cumpliendo su centenario, estuvieron visitando la Facultad de artes, humanidades y ciencias sociales de la...

Presencia de la Escuela Municipal de ajedrez en Torneo Infantil y Juvenil en Mar del Plata
16/04/2025

Presencia de la Escuela Municipal de ajedrez en Torneo Infantil y Juvenil en Mar del Plata

Los chicos de nuestra ciudad forman parte de la delegación provincial, que representan a la Federacion entrerriana de ajedrez.

El Iosper recorre el territorio para fortalecer la atención a afiliados y trabajadores
16/04/2025

El Iosper recorre el territorio para fortalecer la atención a afiliados y trabajadores

En el marco del trabajo territorial que impulsa la actual intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), autoridades recorrieron...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo