27/12/2022 Sociales
La provincia se ubica a la vanguardia del país con las nuevas leyes de Economía Social y Microcrédito

Los primeros días de diciembre comenzaron a regir las nuevas leyes de Economía Social y del Régimen de Microcréditos, sancionadas el mes pasado por la Legislatura entrerriana. Ambas normas permiten seguir fortaleciendo las estrategias de Economía Social en todo el territorio provincial.

La provincia se ubica a la vanguardia del país con las nuevas leyes de Economía Social y Microcrédito

“Estos hechos vuelven a posicionar a la provincia en un lugar de vanguardia en el país en materia de políticas públicas en Economía Social. Además, somos unas de las pocas provincias que tiene una normativa propia sobre microcréditos. La actualización de ley de Economía Social que fuera sancionada 10 años atrás, va permitir alcanzar a muchas más personas a fin de mejorar la calidad de vida de todos los entrerrianos y entrerrianas“, consideró el secretario de Economía Social, Luis Precerutti.

Uno de los puntos fundamentales que adquiere la Ley Nº 10.151 en su actualización es que dejó de considerar al sujeto de economía social bajo al concepto de vulnerabilidad social, hacia una visión que contemple todas “las personas humanas y/o grupos asociativos que basen su accionar en las estrategias de desarrollo basada en la generación de oportunidades y el fomento de relaciones económicas con perspectiva de derechos humanos, en las que priorice la dignidad de las personas por sobre el fin de lucro, basado además en el concepto de desarrollo local, en la integración social y el desarrollo sustentable. Una economía donde las personas no son un recurso humano descartable y fácilmente cambiable, sino que son protagonistas y participantes de la construcción del presente y futuro de una sociedad más inclusiva e igualitaria”.

En ese sentido, la norma incorpora explícitamente a otros actores, como los gobiernos locales, universidades, clubes, instituciones educativas, cooperadoras escolares, los movimientos de la Economía Popular, redes de consumo responsable, medios de comunicación comunitarios, organizaciones ambientales, de discapacidad, de recreación alternativa, turismo comunitario, comunidades originarias, asociaciones gremiales, de desarrollo local, ahorro, vivienda, culturales y artísticas, centros comunitarios, comedores populares, talleres sociolaborales, organizaciones LGBT+, organizaciones libres del pueblo sin fines de lucro, grupos de salud y tercera edad. Se trata de todos aquellos que, en definitiva, contribuyen al gran objetivo de la ley que es mejorar la calidad de vida de todas y todos los entrerrianos.

En tanto, la Ley de Microcréditos N°11.019 permite la creación de mecanismos ágiles y transparentes para la ejecución de fondos rotatorios a municipios y organizaciones de la sociedad civil a fin de brindar esta poderosa herramienta de la Economía Social a los emprendedores y emprendedoras.

La implementación de los programas de microcréditos permite un proceso de construcción colectiva, brinda un mecanismo de superación, inclusión y acompañamiento a los emprendimientos familiares y emprendedores autoempleados partiendo de la fuerza propia, de la voluntad transformadora y de la organización comunitaria. La misma permite la consolidación de un entramado de lazos de solidaridad y confianza a través de su metodología de implementación.

(Prensa Ministerio de Desarrollo Social)

Más Sociales
SOLARI SALUDO EL TRIUNFO DEL GOBERNADOR PULLARO EN SANTA FE
14/04/2025

SOLARI SALUDO EL TRIUNFO DEL GOBERNADOR PULLARO EN SANTA FE

El Gobernador santafesino, de origen radical, formó parte del Gobierno del socialista Migue Lifschitz. La elección de este domingo fue para convencionales...

Troncoso visitó un club y una cooperativa cultural en Chajarí
14/04/2025

Troncoso visitó un club y una cooperativa cultural en Chajarí

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, estuvo en Chajarí donde, junto al intendente Marcelo Borghesan, visitó el Club Ferrocarril y recorrió obras en la...

Paraná vivirá una Semana Santa con muchas actividades para disfrutar
14/04/2025

Paraná vivirá una Semana Santa con muchas actividades para disfrutar

La agenda se titula Semana Santa en la Ciudad y propone ferias, paseos y eventos que se suman a los atractivos naturales de la capital entrerriana. Es una iniciativa de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo