05/07/2022 Sociales
La provincia brindará una capacitación en Economía Social para jóvenes y adultos

El 25 de julio comenzará el ciclo de formación Aprender para Emprender, destinado a jóvenes y adultos, impulsado de manera conjunta entre el Consejo General de Educación (CGE) y el Ministerio de Desarrollo Social.

La provincia brindará una capacitación en Economía Social para jóvenes y adultos

En sintonía con la Ley provincial de Educación N° 9.890 y la Ley de Promoción de la Economía Social N° 10.151, la Dirección de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación, y la Secretaría de Economía Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, realizarán la capacitación.

“En el marco de celebrarse los 10 años de la Ley de Economía Social, esta capacitación pretende ser un instrumento más para alentar a aquellos actores interesados en instruirse de distintos elementos importantes a la hora de tener en cuenta trabajar en una economía con rostro humano, donde se pone en el centro a la persona y que se emplea de manera colaborativa y en comunidad. Nos parece muy importante brindar este ciclo de formación a todas y todos aquellos que estén interesados”, señaló el secretario de Economía Social, Luis Precerutti.

Por su parte, el presidente del CGE, Martín Müller, expresó: “El gobernador Gustavo Bordet nos impulsa a desarrollar políticas integrales mediante las cuales acompañemos a los entrerrianos desde diferentes espacios de manera articulada. En ese sentido buscamos que los jóvenes y adultos que concurren a nuestros centros laborales obtengan herramientas que complementen su formación específica en un oficio o en una profesión, con otros saberes que los formen no solamente para el empleo, sino también para el trabajo. Esto quiere decir que la formación les permita desarrollar sus propios emprendimientos, organizarse con las finanzas, con las estrategias de ventas, con la visibilización de los productos y con las líneas que les permitan acceder a insumos y herramientas para fortalecer sus proyectos”.

Detalles

El objetivo de la propuesta formativa es fortalecer la Economía Social entrerriana a través de instancias acreditables y fomentar espacios de encuentro y debate de los actores intervinientes.

Serán seis módulos que trabajarán los temas: Planificación Estratégica, Administración Financiera y Costos, Comercialización, Informática, Creatividad e Innovación, y por último Ferias y Formalización Tributaria.

Cada encuentro durará seis horas y al finalizar la instancia de formación se deberá realizar un trabajo final escrito para acreditar el proceso transcurrido. Quienes aprueben el ciclo de formación recibirán certificados.

Más Sociales
Quedó conformada la Nueva Comisión del Centro de Jubilados Nacionales y Provinciales de María Grande
17/04/2025

Quedó conformada la Nueva Comisión del Centro de Jubilados Nacionales y Provinciales de María Grande

La misma es presidida ahora por Julio Quintana, tras la Asamblea del pasado sábado

SEMANA SANTA – Este viernes Via Crucis en la Parroquia Maria Auxiliadora
17/04/2025

SEMANA SANTA – Este viernes Via Crucis en la Parroquia Maria Auxiliadora

La feligrasía Católica de María Grande, conmemora la Semana Santa en la Parroquia María Auxiliadora

Desarrollo Humano y Educación articulan acciones para fortalecer políticas de cuidado
17/04/2025

Desarrollo Humano y Educación articulan acciones para fortalecer políticas de cuidado

La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, firmaron un convenio marco de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo