05/07/2022 Sociales
El Tribunal de Cuentas remitió a la Legislatura el informe de la Cuenta General del Ejercicio 2020

El Tribunal de Cuentas de la Provincia realizó el estudio y análisis de la Cuenta General del Ejercicio Presupuestario de la Administración Pública correspondiente al año 2020. Se trata de un Balance que hace el Estado Provincial, incluyendo, el movimiento de los tres Poderes del Estado, Organismos Descentralizados y Entes Autárquicos.

El Tribunal de Cuentas remitió a la Legislatura el informe de la Cuenta General del Ejercicio 2020

La Constitución Provincial, en su artículo 213, establece que el Poder Ejecutivo deberá remitir al Tribunal de Cuentas de la Provincia, el informe sobre la ejecución presupuestaria y los resultados de la gestión financiera para que el TCER analice, controle e informe sobre el mismo. Asimismo, la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas (Ley 5796), en su artículo 40 inciso 4, dispone como competencia del organismo el pronunciarse sobre la Cuenta General del Ejercicio remitiendo informe al Poder Legislativo, con las observaciones que la misma le merezca.

La Cuenta General del Ejercicio Presupuestario de la Administración Pública es el documento mediante el cual el Poder Ejecutivo Provincial, da cuenta a la legislatura “…del uso y ejercicio del presupuesto anterior”, de acuerdo al artículo 175 inc. 9 de la Constitución Provincial; su elaboración es competencia de la Contaduría General, órgano rector de la contabilidad de la administración gubernamental, conforme lo dispuesto por la Constitución Provincial en su artículo 210.

Se trata de un Balance que hace el Estado Provincial, incluyendo, el movimiento de los tres Poderes del Estado, Organismos Descentralizados y Entes Autárquicos. Cabe destacar que queda excluido el movimiento de las Empresas Comerciales, tales como ENERSA, IAPSER y SIDECREER SA.

El contenido de la CGE está regulado en la Ley de Contabilidad, de la que surge que antes del 30 de abril de cada año, se formulará una cuenta general del ejercicio. La cual debe ser remitida, por el Ministro de Economía, al Tribunal de Cuentas antes del 30 de junio.

Una vez recibida la Cuenta General del Ejercicio, el Tribunal de Cuentas de la Provincia procede a su análisis y, con posterioridad, remite el respectivo informe a la Legislatura, lo que fue dispuesto mediante Resolución N° 543/2022.

En su sitio web, el organismo de control pone a disposición de toda la ciudadanía la información detallada de los últimos Informes de Auditoria de la Cuenta General del Ejercicio remitidos a la Honorable Legislatura.

Más Sociales
Atlético María Grande busca plasmar en un libro, sus 100 años de historia
16/04/2025

Atlético María Grande busca plasmar en un libro, sus 100 años de historia

Directivos de Club de nuestra ciudad, que en Agosto estará cumpliendo su centenario, estuvieron visitando la Facultad de artes, humanidades y ciencias sociales de la...

Presencia de la Escuela Municipal de ajedrez en Torneo Infantil y Juvenil en Mar del Plata
16/04/2025

Presencia de la Escuela Municipal de ajedrez en Torneo Infantil y Juvenil en Mar del Plata

Los chicos de nuestra ciudad forman parte de la delegación provincial, que representan a la Federacion entrerriana de ajedrez.

El Iosper recorre el territorio para fortalecer la atención a afiliados y trabajadores
16/04/2025

El Iosper recorre el territorio para fortalecer la atención a afiliados y trabajadores

En el marco del trabajo territorial que impulsa la actual intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), autoridades recorrieron...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo