01/06/2022 Sociales
Entre Ríos participó de la última audiencia pública de debate sobre la nueva Ley de Discapacidad

La provincia estuvo nuevamente representada en los espacios de debate que buscan recibir aportes para la elaboración de una nueva Ley de Discapacidad. La directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi, participó de la Audiencia Pública AMBA.

Entre Ríos participó de la última audiencia pública de debate sobre la nueva Ley de Discapacidad

Dicha audiencia se desarrolló en la localidad de Almirante Brown y convocó a más de 120 oradores.

Se trata de la última de las audiencias que se vienen desarrollando en todo el país, con el objetivo de nutrir la futura normativa de propuestas, sugerencias y aportes de toda la sociedad. En este sentido, el organismo provincial entrerriano viene trabajando junto a referentes municipales, organismos, instituciones y la ciudadanía en general en el marco del debate sobre la nueva Ley de Discapacidad.

Cabe remarcar que Entre Ríos estuvo presente en las audiencias públicas de la Región Centro. Dicha instancia de diálogo y encuentro se llevó a cabo en Córdoba, los días 5 y 6 de mayo, reuniendo a autoridades nacionales y de las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Participaron además referentes de organizaciones y familiares de personas con discapacidad, que tuvieron la posibilidad de exponer sus propuestas y puntos de vista de cara a la elaboración de una nueva normativa nacional.

Durante los días lunes y martes, la provincia fue nuevamente invitada a participar en la que fue la última de las audiencias públicas presenciales. Según destacó el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Fernando Galarraga, a lo largo de las experiencias en Neuquén, Córdoba, Tucumán, San Juan, Chaco, Almirante Brown y las virtuales se recibieron en dos meses más de 3.500 aportes. «Es el momento ahora de erigir una nueva norma de manera horizontal, más cerca de las necesidades y de la realidad de las personas con discapacidad», expresó el funcionario nacional oriundo de Entre Ríos.

Artusi celebró la nueva instancia de debate abierta con las audiencias públicas y destacó el trabajo que viene haciendo la provincia junto a municipios, organizaciones y referentes. En este sentido, reiteró la necesidad de «profundizar el abordaje de temáticas como educación y políticas de cuidado y autonomía», dentro de las cuales Entre Ríos «es pionera». La directora del Iprodi informó que el plazo para la recepción de aportes se extendió hasta el 15 de junio, y en este sentido alentó a la participación de todos aquellos que deseen exponer sus sugerencias y propuestas mediante el formulario web o por correo electrónico.

Los aportes pueden realizarse también de dos maneras: completando el formulario web disponible en https://www.argentina.gob.ar/andis/consulta-federal-hacia-una-nueva-ley-de-discapacidad, o remitiendo un correo electrónico a la casilla nuevaley@andis.gob.ar.

(Prensa Ministerio de Desarrollo Social)

Más Sociales
Se recupera bicicleta robada – El autor del hecho, fue «Individualizado»
21/06/2024

Se recupera bicicleta robada – El autor del hecho, fue «Individualizado»

La fiscalía dispuso la devolución del rodado a su propietario, y la identificación del autor del hurto.

Entre Ríos garantiza la anticoncepción inmediata luego del parto, cesárea o aborto
21/06/2024

Entre Ríos garantiza la anticoncepción inmediata luego del parto, cesárea o aborto

A través de consejerías en salud sexual y reproductiva, mujeres y personas con capacidad de gestar acceden luego de un parto, cesárea o aborto a métodos...

Se reunieron más de 100 instituciones educativas privadas de la provincia
21/06/2024

Se reunieron más de 100 instituciones educativas privadas de la provincia

En una jornada de diálogo, más de un centenar de representantes legales de instituciones privadas de enseñanza de Entre Ríos se congregaron en Paraná para...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo