30/11/2021 Sociales
2.300 personas disfrutaron del Cinemóvil en escuelas rurales en el segundo semestre

El Instituto Audiovisual de Entre Ríos recorrió con cine argentino distintas instituciones educativas rurales, con el objetivo de aportar a las continuidades pedagógicas de niñas, niños y estudiantes, reconstruir el hábito de compartir una película y garantizar la cultura como un derecho.

2.300 personas disfrutaron del Cinemóvil en escuelas rurales en el segundo semestre

La agenda contempló 12 departamentos, con un 60 por ciento de lugares donde el Cinemóvil nunca había llegado.

El programa “Escuelas rurales y cine: Mucho para ver”, articulado entre la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Consejo General de Educación, difundió cortometrajes y largometrajes entrerrianos, argentinos y regionales, en establecimientos ubicados en parajes y juntas, con la participación de 2.300 niños, jóvenes y docentes. “Cerramos un cuatrimestre con mucha felicidad, donde en el segundo semestre volvimos a la presencialidad plena, donde el Cinemóvil del Instituto llegó a decenas de lugares nuevos, a instituciones que nunca fueron visitadas y que vieron sus aulas y comedores reformuladas en salas de cine”, explicó Julio Gómez, director del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER).

“Paso de las Piedras, Colonia Celina, Raíces, Las Pajitas, Walter Moss, Las Guachas, Isletas, Molino Doll, Paraje El Ochenta, Crucesitas Octava, María Grande Segunda, Arroyo Molino, Talita, Crucesitas Tercera, Colonia San Justo y el éjido rural de Tabossi, fueron algunas de las comunidades que visitamos por primera vez”, detalló Fabián Muteverría, que se desempeña hace 21 años en el Cinemóvil. “La agenda contempló una perspectiva federal, llegando a realidades muy diversas, con materiales audiovisuales que permiten el abordaje de temáticas muy relevantes como el medio ambiente, las formas de vincularnos y los derechos de las personas con discapacidad”, destacó Mariano Osuna, también forma parte del equipo del Programa.

Con distintas estrategias de trabajo, fueron 65 las escuelas primarias y secundarias alcanzadas por la iniciativa pública, con más de 40 funciones realizadas en el último cuatrimestre, distribuidas en los departamentos Federal, Paraná, Uruguay, Gualeguay, Villaguay, Nogoyá, Diamante, Victoria, Tala, San Salvador, Colón y La Paz. “Nos adaptamos a la situación epidemiológica, generando una política cultural y educativa, que valorice el encuentro, que aporte a las trayectorias escolares, que reconstruya los lazos sociales y afectivos, y fomente el acceso a obras de realizadores entrerrianos y argentinos”, finalizó Gómez.

El Cinemóvil también formará parte de la intensa agenda de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, con la propuesta de FICERmóvil, donde las comunidades de Villa Clara, departamento Villaguay, San Justo, departamento Uruguay, y San José, departamento Colón, disfrutarán distintos cortos y largos que competirán en el Festival, entre el 8 y el 11 de diciembre.
GALERÍA

Más Sociales
Quedó conformada la Nueva Comisión del Centro de Jubilados Nacionales y Provinciales de María Grande
17/04/2025

Quedó conformada la Nueva Comisión del Centro de Jubilados Nacionales y Provinciales de María Grande

La misma es presidida ahora por Julio Quintana, tras la Asamblea del pasado sábado

SEMANA SANTA – Este viernes Via Crucis en la Parroquia Maria Auxiliadora
17/04/2025

SEMANA SANTA – Este viernes Via Crucis en la Parroquia Maria Auxiliadora

La feligrasía Católica de María Grande, conmemora la Semana Santa en la Parroquia María Auxiliadora

Desarrollo Humano y Educación articulan acciones para fortalecer políticas de cuidado
17/04/2025

Desarrollo Humano y Educación articulan acciones para fortalecer políticas de cuidado

La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, firmaron un convenio marco de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo