01/11/2021 Turismo
Trabajan en la adecuación de proyectos y obtención de finanaciamiento para mejoras viales en varios departamentos

El gobierno provincial, a través de Vialidad y del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, avanzan en la obtención de financiamiento internacional para importantes obras viales en distintos departamentos. El objetivo de las mejoras es potenciar el desarrollo productivo.

Trabajan en la adecuación de proyectos y obtención de finanaciamiento para mejoras viales en varios departamentos

La titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez,mantuvo un encuentro con el secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Lucio Amavet, acompañados de los equipos de trabajo de ambas dependencias. El encuentro sirvió para avanzar en la adecuación de proyectos y obtención de financiamiento internacional para la mejora de 400 km de caminos entre los departamentos Paraná, Diamante, Victoria, Tala, Nogoyá y Villaguay.

Al respecto, Amavet, explicó que “uno de los caminos en agenda es el que une la rutas 32 y 34, desde Seguí hacia el departamento Nogoyá; también unos 400 km de caminos que ha priorizado el Ministro Bahillo con la directora de Vialidad, denominada Zona 1, que comprende parte de los departamentos Paraná, Diamante, Victoria, Tala, Nogoyá y Villaguay e incluye el mayor número de explotaciones agropecuarias”.

Además el secretario detalló que “todo está relacionado a la mejora de los caminos productivos con distintas fuentes de financiamiento tanto del Banco Mundial como la Corporación Andina de Fomento, para la cual el Gobernador, Gustavo Bordet, ha firmado recientemente la incorporación de un importante presupuesto. Entre las demandas de mejora de camino que tiene el Ministerio según las necesidades productivas y aquellas que tiene identificadas Vialidad, tratamos de trabajar en ese intercambio en función de ir definiendo prioridades.Luego nosotros realizamos el trabajo de acercar a los organismos multilaterales de crédito los perfiles, documentos y características de los distintos proyectos”.

Así también, remarcó que “analizamos los diferentes convenios de financiamiento, tanto de la Provincia con la Nación, como con los mismos productores que van a ser los beneficiarios de estos caminos en lo que tiene que ver con los aspectos legales y ambientales”.

El encuentro contó con la participación por la DPV del director de Asuntos Jurídicos; Teodoro Gorelik; del coordinador general de Conservación, Fabián Ocampo; y la jefa del Departamento Catastro de la Dirección de Estudios y Proyectos, Caterina Tibaldo. En tanto que por la Secretaría de Agricultura, hicieron lo propio la jefa del Área Legal, Georgina Ignes; la coordinadora de Programas y Proyectos, Valeria Mosetich; y el coordinador de Cultivos Extensivos, Germán Schoenfeld.

Más Turismo
Reservas al tope para este fin de semana largo en Maria Grande
16/04/2025

Reservas al tope para este fin de semana largo en Maria Grande

Las reservas, son de 100 % dentro de las disponibilidad de alojamiento que tiene el complejo termal.

Semana santa: las reservas hoteleras en la provincia rondan el 70%
16/04/2025

Semana santa: las reservas hoteleras en la provincia rondan el 70%

Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de...

Entre Ríos se prepara con expectativas para un fin de semana largo clave para el turismo
16/04/2025

Entre Ríos se prepara con expectativas para un fin de semana largo clave para el turismo

Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo