25/04/2021 Sociales
ATER compartió con profesionales los alcances del Régimen de Regularización 2021

El programa comienza el próximo 3 de mayo como así también el nuevo esquema de encuadre en ingresos brutos a partir de la actualización de la escala MiPyME

ATER compartió con profesionales los alcances del Régimen de Regularización 2021

En el marco de la vigencia del Régimen de Regularizaciones Fiscal 2021 que se inicia el próximo 3 de mayo, funcionarios de ATER y del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos dieron inicio a un ciclo de actualización tributaria online para los matriculados en dos jornadas llevadas adelante desde las localidades de Gualeguaychú y Concordia.

En ambos encuentros virtuales el administrador Germán Grané, hizo hincapié en las facilidades de adhesión que brinda la ATER de cara a evitar la concurrencia a las oficinas de atención frente a las condiciones sanitarias:

«El dispositivo de autogestión web está listo para comenzar y los profesionales y asesores impositivos tienen todas las herramientas disponibles para consultar y suscribir al régimen a sus clientes vía web. Hemos compartido dos jornadas donde hemos recibido y evacuado todo tipo de consultas referidas al régimen para que el acceso a los beneficios se dé con fluidez y sin poner en riesgo la salud de ningún ciudadano».

El Régimen signado en el Decreto 472/21 MEHF y en la Resolución 88/21 ATER ofrece la posibilidad de suscribir de forma presencial únicamente a los contribuyentes categorizados como pequeños deudores que no tengan acceso a clave fiscal. Los categorizados como medianos y grandes sólo pueden suscribir mediante los canales electrónicos.

Habrá un cupón de pago único para pequeños deudores

En esta línea, el titular de ATER anticipó que para evitar al máximo la circulación de los pequeños contribuyentes con deudas de hasta 50.000 pesos, van a recibir en su domicilio postal (y en el domicilio fiscal electrónico) un cupón opcional de adhesión al régimen para cancelar la deuda en un pago. Es decir, un cupón para el pago contado que incluye todas las condonaciones de multas e intereses del plan y que no requiere ninguna gestión presencial ni web.

No obstante, remarcó que esta posibilidad será optativa pudiendo el contribuyente desestimarla y suscribir al régimen vía web o presencial con los esquemas de financiamiento y beneficios de hasta 36 meses.

Menores alícuotas y beneficios de exención

En materia de ingresos brutos, durante los encuentros se compartieron los alcances del Decreto 474/21 MEHF que actualizó el encuadre de los contribuyentes del impuesto a los ingresos brutos según su capacidad contributiva. Las normas contemplan la aplicación de alícuotas reducidas y el acceso a exenciones a este gravamen.

En ese marco, a partir de mayo entrará en vigencia la actualización de la escala MiPyME, referida a la variable ventas totales anuales. Para ello se realizó una actualización de los valores de referencia de cada categoría y sector de actividad en orden al 60 por ciento, que permite la inclusión de gran número de contribuyentes a los beneficios tributarios previstos en el Código Fiscal.

En esta primera parte del ciclo, los encuentros tuvieron lugar desde las delegaciones del Consejo Profesional Gualeguaychú y Concordia y contaron con la participación de más de 250 profesionales online. En una segunda instancia se continuará con una tercera jornada virtual desde la sede central del Consejo Profesional el próximo 28 de abril.

(Prensa ATER)

Más Sociales
Quedó conformada la Nueva Comisión del Centro de Jubilados Nacionales y Provinciales de María Grande
17/04/2025

Quedó conformada la Nueva Comisión del Centro de Jubilados Nacionales y Provinciales de María Grande

La misma es presidida ahora por Julio Quintana, tras la Asamblea del pasado sábado

SEMANA SANTA – Este viernes Via Crucis en la Parroquia Maria Auxiliadora
17/04/2025

SEMANA SANTA – Este viernes Via Crucis en la Parroquia Maria Auxiliadora

La feligrasía Católica de María Grande, conmemora la Semana Santa en la Parroquia María Auxiliadora

Desarrollo Humano y Educación articulan acciones para fortalecer políticas de cuidado
17/04/2025

Desarrollo Humano y Educación articulan acciones para fortalecer políticas de cuidado

La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, firmaron un convenio marco de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo