12/07/2020 Sociales
La provincia gestiona un crédito internacional para mejorar un camino productivo entre los departamentos Paraná y Nogoyá

Con el objetivo de mejorar la transitabilidad, alentar salida de la producción y evitar el desarraigo de la población rural, la provincia busca el financiamiento para la obra de enripiado de la RP S/N que une los departamentos Paraná y Nogoyá.

La provincia gestiona un crédito internacional para mejorar un camino productivo entre los departamentos Paraná y Nogoyá

Se trata de la ruta provincial sin número desde la RP Nº32, a la altura de la de Seguí, departamento Paraná, hacia la Capilla Madre Dolorosa, pasando por la ex Cooperativa La Tambera, hasta la RP Nº34, departamento Nogoyá.

Es una zona altamente productiva donde sobresale el cultivo de cereales, la producción ganadera, avícola, porcina, ovina, entre otras.

Por ese motivo, representantes del Gobierno Provincial, participaron de una videoconferencia ante autoridades del Gobierno Nacional y del Banco Mundial en la que se brindaron un pormenorizado detalle del proyecto a ejecutar.

Entre los fundamentos presentados por las autoridades, se precisó que “el cambio climático en la provincia y la intensidad de las lluvias se ha vuelto un factor preponderante en los meses de primavera y verano, generando problemas de intransitabilidad, produciendo perjuicios sobre los tiempos de los procesos productivos e incurriendo en costos que se podrían evitar con la utilización de un camino con traza mejorada”.

Por otra parte, indicaron que “los productores zonales dependen de los caminos para sacar la producción e incursionar en el circuito de comercialización o abastecimiento hacia diferentes eslabones productivos. Por lo cual este proyecto busca generar una transitabilidad adecuada y fluida todo el año sin que las precipitaciones afecten a la misma”.

Asimismo, detallaron que “para poder llevar a cabo el respectivo proyecto, será necesario realizar en primera instancia, los estudios de campo, tales como, relevamientos topográficos, de tránsito, de suelo, ambientales y catastrales, debiendo complementarse con la toma de conocimiento del lugar por parte del equipo de proyecto. En el mismo sentido es oportuno aclarar que, a lo largo de la traza posiblemente sea necesario efectuar ensanches en la zona de camino y modificaciones en el diseño geométrico, lo cual implicaría que, en distintos sectores habría que realizar afectaciones catastrales e intervenciones ambientales. Esto último se definirá y determinará una vez realizados los estudios mencionados anteriormente”.

Participaron del encuentro, el Director de Gestión y Monitoreo de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose), Raúl Castellini; el referente técnico del Programa de Gestión Integral de los riesgos en el sector agroindustrial rural (Girsar), Juan Buchter y equipo técnico; por el Banco Mundial, Tomás Rosada, Gerente de Proyecto, y representantes de la Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación. Por parte del Gobierno Provincial, la titular de la Secretaría Ministerial de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, Laura Bevilaqcua y equipo; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Cristian Trepo; el Secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, y la Directora Administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, y su equipo.

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo