29/05/2020 Sociales
Fortalecen las políticas destinadas a microcréditos para emprendedores de la Economía Social

La provincia firmó un nuevo convenio de colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el objetivo de profundizar los programas destinados al acompañamiento de emprendedoras y emprendedores de la Economía Social a través del microcréditos.

Fortalecen las políticas destinadas a microcréditos para emprendedores de la Economía Social

El acuerdo fue rubricado por los titulares de las carteras de Desarrollo Social de la Nación y provincia, Daniel Arroyo y Marisa Paira, respectivamente.

De forma virtual, la ministra Marisa Paira firmó un convenio con su par de Nación para la colaboración mutua tendiente a fortalecer el trabajo que realizan los municipios a través de aportes no reintegrables para el financiamiento de las operatorias de microcréditos en sus localidades.
“El abordaje integral que nos requiere este momento nos permite profundizar en estrategias que generen oportunidades para el crecimiento de las entrerrianas y entrerrianos, en este caso de las emprendedoras y emprendedores que acompañamos con los programas provinciales y nacionales”, señaló Paira.

En relación al trabajo articulado con los municipios, comunas y juntas de gobierno, la ministra afirmó: “El gobernador Gustavo Bordet nos ha pedido consolidar el vínculo con las comunidades, porque desde allí podemos generar herramientas para fortalecer los proyectos productivos”.

Por medio de este convenio el gobierno provincial se comprometió en el diseño de políticas públicas para el financiamiento por medio del microcrédito, continuando así las acciones que ya se realizan en el marco de lo establecido por la Ley N ° 10.151 de Economía Social.

En este sentido el secretario de Economía Social, Luis Precerutti puntualizó: “Este acuerdo es parte del proceso que venimos construyendo con la Comisión Nacional de Microcréditos y parte también del trabajo territorial en este contexto de pandemia. El microcrédito es sumamente importante porque es una herramienta que posibilita sostener y mejorar los espacios productivos, ya sean emprendimientos individuales y colectivos, asociativos y de cooperativas”.

Participaron también del encuentro el secretario de Gestión, Andrés Dabin; la subsecretaria de Economía Social, Yamina Wagner; y la directora de Microcréditos, Hortencia Torres.

Más Sociales
Quedó conformada la Nueva Comisión del Centro de Jubilados Nacionales y Provinciales de María Grande
17/04/2025

Quedó conformada la Nueva Comisión del Centro de Jubilados Nacionales y Provinciales de María Grande

La misma es presidida ahora por Julio Quintana, tras la Asamblea del pasado sábado

SEMANA SANTA – Este viernes Via Crucis en la Parroquia Maria Auxiliadora
17/04/2025

SEMANA SANTA – Este viernes Via Crucis en la Parroquia Maria Auxiliadora

La feligrasía Católica de María Grande, conmemora la Semana Santa en la Parroquia María Auxiliadora

Desarrollo Humano y Educación articulan acciones para fortalecer políticas de cuidado
17/04/2025

Desarrollo Humano y Educación articulan acciones para fortalecer políticas de cuidado

La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, firmaron un convenio marco de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo