20/01/2020 Regionales
La provincia asiste a las economías regionales en la mejora de los procesos productivos y comerciales

La provincia asiste a las economías regionales en la mejora de los procesos productivos y comerciales

La provincia asiste a las economías regionales en la mejora de los procesos productivos y comerciales

En ese marco, el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet se reunió en Concordia con miembros de la Asociación Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama), del sector hortícola y de la Asociación de Pescadores Artesanales de la ciudad. La incorporación de tecnología para prevenir riesgos ambientales y modificaciones a normativas para optimizar condiciones laborales y calidad y aumento de la producción fueron los ejes de los encuentros realizados en el Centro de Convenciones. Con Amavet participaron el presidente del Consejo de Producción de Concordia, Marcos Follonier, y el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Producción de la municipalidad, Aldo Álvarez.

Los miembros Apama presentaron al secretario una nueva tecnología destinada a paliar daños productivos por caída de granizo en plantaciones de arándanos. Se trata de un sistema antigranizo que genera ondas de choque ionizantes que se proyectan o envían a la estratósfera y tienen un alcance de al menos 80 hectáreas, equivalente a un radio de 1 kilómetro para proteger contra lluvia, granizo y heladas a los campos de cultivo.

«Nos comprometimos a gestionar financiamiento ante el Consejo Federal de Inversiones para que puedan incorporar esa tecnología que les permitirá disminuir el impacto y el riesgo climático y le asegurará su producción», expresó Amavet en tal sentido.

El secretario se reunió también con representantes del sector hortícola y miembros de la mesa de gestión local integrada por INTA, Cafesg y el municipio. Plantearon la necesidad de avanzar en un proyecto que aumente la capacidad y escala de producción de los productores hortícolas y mejorar aspectos comerciales del grupo Cambio Rural local.

En tanto, desde la Asociación de Pescadores Artesanales propusieron la reforma de una resolución de la Dirección de Fiscalización en lo que refiere a la utilización de herramientas para la pesca; y la posibilidad de extender la zona y el horario de pesca estipulados por una resolución del mismo organismo. Por otro lado, dialogaron acerca de la gestión de financiamiento para obtener equipos de frío que les permitan trasladar el pescado desde la costanera hasta la sala de faena y procesamiento de la Asociación.

Más Regionales
La Cámara de Diputados continúa concientizando sobre la ludopatía
16/04/2025

La Cámara de Diputados continúa concientizando sobre la ludopatía

Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.

La vicegobernadora inauguró nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa
16/04/2025

La vicegobernadora inauguró nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa

Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.

La Fiesta del Pastel Artesanal se reedita en Villaguay
16/04/2025

La Fiesta del Pastel Artesanal se reedita en Villaguay

La celebración fue declarada de interés por una propuesta de la diputada Mariana Bentos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo