07/01/2020 Turismo
La provincia fortalece su relación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Buscan generar y desarrollar planes de investigación y cooperación técnica para generar empleo genuino. Así lo hizo saber el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, tras el encuentro que mantuvo con autoridades del Consejo del Centro Regional del INTA Entre Ríos.

La provincia fortalece su relación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

El ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, se reunió con autoridades del Consejo del Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Entre Ríos para abordar la actualidad del Instituto y los proyectos articulados con la provincia y la Nación. En ese ámbito, el ministro definió que la generación y desarrollo de planes de investigación y cooperación técnica para generar empleo genuino es la misión de la gestión.

En el despacho de Bahillo se hizo presente el presidente del Consejo Regional del INTA Entre Ríos, Ricardo Garzia, quién habló del valor estratégico del laboratorio de sanidad aviar de la Estación Experimental de Concepción del Uruguay: “Es el más avanzado del país pero el desfinanciamiento reciente tuvo como consecuencia la falta de equipamiento”. A su vez, manifestó su preocupación respecto a que los planes de sanidad vegetal centren sus esfuerzos en combatir el HLB sin contemplar la amenaza que representa la clorosis de los cítricos, enfermedad que también pone en riesgo la comercialización de los cítricos afectados. “El Centro de Mantenimiento de Material Genético de la Estación Experimental INTA Concordia debería ser considerado parte del patrimonio provincial, ya que resulta una gran base de material para el mejoramiento de la producción de cítricos dulces de todo el país”, definió Garzia.

Bahillo replicó en tal sentido: “Avanzamos en un proyecto de reconversión citrícola, mediante el cual se buscan instalar nuevas variedades de frutales provistas por el INTA Concordia para aumentar la producción y mejorar la calidad de nuestros citrus”.

En relación al arroz, otra de las cadenas de valor con alto impacto en la región, el titular de la cartera productiva especificó: “Trabajamos para concretar un proyecto de recuperación de la cadena arrocera al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en el cual se destaca el pedido de diferimiento de la factura de electricidad para los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero; entre otras aristas del problema que representa hoy en día sostener una producción arrocera. El gobernador Gustavo Bordet entiende que la cadena arrocera entrerriana es de las pocas que agrega valor a la materia prima, generando de este modo una importante cantidad de puestos de trabajo, por ello desea proteger esta actividad de la cual dependen localidades enteras”, concluyó el funcionario.

Participaron también de la reunión el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet; y el vicepresidente del Consejo del Centro Regional INTA Entre Ríos, Edgardo Barzola.

(Prensa Ministerio de Producción)

Más Turismo
INTERLAGOS – Una opción que brinda Maria Grande en Semana Santa
17/04/2025

INTERLAGOS – Una opción que brinda Maria Grande en Semana Santa

Durante este fin de semana, el Parque estará abierto, con una entrada módica

La Fiesta del Guiso tiene fecha y confirmada la presencia de Jorge Rojas
17/04/2025

La Fiesta del Guiso tiene fecha y confirmada la presencia de Jorge Rojas

La propia Intendenta Laura Rupp lo dio a conocer a través de un video en redes sociales.

Paraná será anfitriona del Congreso Nacional de Agentes de Viajes
17/04/2025

Paraná será anfitriona del Congreso Nacional de Agentes de Viajes

El evento, que se realizará por primera vez en la capital entrerriana, movilizará en mayo más de 1.500 referentes del turismo. La intendenta Rosario Romero recibió a...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo