07/11/2019 Turismo
Celebran el Día de Muertos en el marco de la Noche de los Museos

En el marco de una nueva edición de La Noche de los Museos Entrerrianos que organiza la Secretaría de Turismo y Cultura, este viernes, de 18 a 24, el Museo Provincial Antonio Serrano ofrecerá a los visitantes una festividad indígena dedicada a los muertos en México.

Celebran el Día de Muertos en el marco de la Noche de los Museos

Con entrada libre y gratuita, en el Museo ubicado en calle Carlos Gardel 62 de Paraná, se realizará la celebración de Día de Muertos, propuesta organizada en conjunto con la Embajada de México y colectividades de nuestra provincia.

Dentro del programa están previstas distintas actividades que se desarrollarán simultáneamente desde las 18 y hasta las 24:

– Instalación del Altar de Muertos dedicado a Frida Kahlo (México) y a Osvaldo Bayer, referente en nuestro país en la lucha por los derechos de nuestros pueblos originarios.
– Muestra fotográfica: «Día de Muertos en México». Dirección General de Culturas Populares (DGCP) de la Secretaría de Cultura de México.
– Sector participativo para ofrendar con mensajitos a nuestros muertos.
– Sector de lectura de leyendas en torno al día de muertos
– Música en vivo
– Sector de taller de pintura de calaveritas y catrinas. Sector de selfies y maquillajes para niños.

La comparación de ritos funerarios del mundo americano es una puerta privilegiada a percibir cómo hacemos, cómo explicamos ese sinsentido que inexorablemente genera morir-partir-ocupar otro lugar.

Los pueblos originarios de México respondieron de un modo tan potente a la muerte desde tiempos precolombinos, sumándose luego la herencia cristiana de la conquista española en Latinoamérica, que esto asignó un sentido profundo a la identidad colectiva mexicana y a la latinoamericana, hasta nuestros días. Tanto es así, que en el año 2003, la celebración de Día de Muertos se declara como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Unesco)

Por ello, el Museo Provincial Antonio Serrano abre sus puertas para celebrar un ritual que, desde lejos, nos interpela, nos compara con otros y nos permite comprender la diversidad y riqueza cultural que anidan en las cosmovisiones de nuestra América.

(Prensa Secretaría de Turismo y Cultura)

Más Turismo
Satto: “Ha habido un muy buen movimiento de turismo, con una gran afluencia”
21/04/2025

Satto: “Ha habido un muy buen movimiento de turismo, con una gran afluencia”

El secretario de Turismo de la Provincia, Jorge Satto, expreso a nuestro cronista de TV, realizó un balance de lo que fue el movimiento turístico en Entre Ríos en...

Semana Santa: el turismo movilizó los destinos entrerrianos
21/04/2025

Semana Santa: el turismo movilizó los destinos entrerrianos

Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso,...

La Sinfónica de Entre Ríos presenta “Cine Sinfónico”
21/04/2025

La Sinfónica de Entre Ríos presenta “Cine Sinfónico”

El próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) se realizará el sábado 26 de abril a las 20 en el Centro Provincial de Convenciones. El evento,...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo