16/08/2019 Sociales
Analizan la posibilidad de utilizar el sistema ferroviario para transporte de suelo

Autoridades viales estudian un proyecto para transportar broza y ripio a través del sistema ferroviario. Esto se trató durante un encuentro que mantuvieron con el diputado provincial, Silvio Valenzuela y representantes de Trenes Argentinos.

Analizan la posibilidad de utilizar el sistema ferroviario para transporte de suelo

A los efectos de analizar el posible empleo de trenes de carga para el transporte de suelo, la titular de Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez junto a su equipo de trabajo, recibieron al legislador provincial, Silvio Valenzuela acompañado de representantes de Trenes Argentinos, Sociedades del Estado. Los presentes destacaron los beneficios que traería su implementación para disminuir los costos y favorecer la conservación de los caminos.

Tras el encuentro, el diputado provincial comentó que “se trató de un primer acercamiento para tratar el ambicioso proyecto de poder transportar todo lo que es material calcáreo, broza o ripio por las vías del ferrocarril del Belgrano Cargas. Nos reunimos con la parte operativa del ferrocarril y el personal técnico de la repartición vial y dialogamos sobre la ubicación de las canteras y de cuáles serían los puntos de la provincia a donde podría trasladarse a través de los ramales. Tales son los casos de las localidades de Basavilbaso, Domínguez, San Salvador y otras zonas del sur como Irazusta y Gualeguaychú”.

En ese sentido, Valenzuela manifestó que “este medio de trasporte tiene múltiples beneficios ya que por un lado facilita el mantenimiento de los caminos, favorece la conservación de las rutas, significa un ahorro en combustible para Vialidad y menos desgaste para sus camiones; y por otro lado,hay que tener en cuenta que la reactivación ferroviaria puede ser muy importante para el desarrollo de distintos pueblos de Entre Ríos”.

Además el legislador explicó que una locomotora puede transportar un mínimo de 30 vagones, teniendo en cuenta que equivale aproximadamente a la misma cantidad de camiones. “El objetivo es seguir avanzando en convenios y contratos que nos permitan acercarnos a la concreción de este ambicioso proyecto”.

La reunión contó con la participación del secretario coordinador Técnico, Miguel Feltes; el director de Conservación, Eduardo Urrutia y del director de Asuntos Jurídicos, Teodoro Gorelik.

(Prensa Dirección Provincial de Vialidad)

Más Sociales
Enersa y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para promover la eficiencia energética en clubes entrerrianos
10/04/2025

Enersa y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para promover la eficiencia energética en clubes entrerrianos

El convenio establece un marco de cooperación para llevar adelante acciones concretas en clubes deportivos, como el recambio de luminarias por tecnología LED y la...

TABOSSI – Charla sobre «Prevención de Estafas y Delitos Tecnológicos»
10/04/2025

TABOSSI – Charla sobre «Prevención de Estafas y Delitos Tecnológicos»

La actividad, fue promovida desde la Comisaría local y el Municipio de Tabossi.

Desde ek Municipio, se saludó a la Asociación Maradona por su 12º aniversario
09/04/2025

Desde ek Municipio, se saludó a la Asociación Maradona por su 12º aniversario

Saludo del Intendente Hector Solari por el 12° Aniversario de la Asociación Social y Deportiva Diego Maradona*

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo