12/10/2016 Rurales
De Angeli reunió a lecheros en el Senado

Es el segundo encuentro que promueve en la comisión de Agricultura (que preside) para alcanzar una solución que responda a las necesidades del sector.

De Angeli reunió a lecheros en el Senado

El senador nacional por Entre Ríos, Alfredo de Angeli, volvió a trabajar este martes sobre la situación del sector lechero. Fue en el Senado donde preside la comisión de Agricultura, ámbito en el que reunió a representantes de la industria lechera y de la cadena de comercialización para trabajar sobre el tema. Antes, y a propuesta de dirigentes de FADA, se analizó un texto de ley para el sector.

«Frente a este sector productivo hay opiniones encontradas. Están aquellos que quieren la libertad de mercado y los que no. Pero entre todos tenemos que sacar el mejor proyecto para fortalecer a los productores y para que podamos asegurarle a las familias la leche que los chicos necesitan», propuso el senador al presidir la reunión que tuvo lugar en salas del Senado.

«En Argentina hemos sincerado los números. Tenemos un 30 por ciento de pobreza. La leche es el alimento más preciado para muchas familias», dijo De Angeli.

Luego y ya en referencia a la situación que atraviesa la lecheria, De Angeli confirmó que «son muchos los tamberos que han dejado esta tarea para dedicarse a otra cosa.Una familia hace grandes sacrificios para poder sostener un tambo y es necesario que tengan rentabilidad», pidió al abrir la reunión en la que hubo ponencias e intercambio de ideas todas apuntando a dar una solución a este segmento de la producción.

Entre los presentes, estuvo Pablo Villano, de la Asociacion de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apimel),Juan Vasco Martínez, de la Asociación de Supermercados Unidos, Miguel Paulón del Centro de la Industria Lechera (CIL), Yolanda Durán de la Cámara Empresarial de Supermercados Asiáticos y Ricardo Cáceres, presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).


 

Más Rurales
Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos
06/04/2025

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos

El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y...

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”
26/03/2025

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”

Farer dio a conocer el cronograma de exposiciones Rurales – 20 y 21 de Septiembre es la fecha para María Grande – Omar Zamero deja el cargo de Presidente de la SRMG...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo