29/03/2016 Regionales
Bordet recibió a productores tamberos federados y autoconvocados

El gobernador Gustavo Bordet recibió este martes a productores tamberos federados y autoconvocados para evaluar la situación que atraviesa el sector. “Cuando tenemos objetivos que son compartidos entre productores y gobierno podemos lograr las...

Bordet recibió a productores tamberos federados y autoconvocados

El gobernador Gustavo Bordet recibió este martes a productores tamberos federados y autoconvocados para evaluar la situación que atraviesa el sector. “Cuando tenemos objetivos que son compartidos entre productores y gobierno podemos lograr las soluciones a problemas como éste. Vamos a estar trabajando con mucho esfuerzo, ustedes son nuestros productores”, les dijo el mandatario.
Bordet convocó este mediodía al grupo de mujeres y hombres que viven de la actividad lechera y que hoy se habían acercada hasta la Casa de Gobierno. Explicó que era una reunión “necesaria” porque es un tema que “lo venimos advirtiendo y trabajando sobre el particular”.
“Hay generación de empleo de forma directa en las unidades productivas de nuestros tambos porque generan mucha mano de obra y son familias enteras que viven de esta actividad; entonces es muy necesario que desde el gobierno de la provincia se haga un esfuerzo y se acompañe a los productores”, señaló el mandatario.
Expresó que “la solución es una responsabilidad de todos. Cuando hay una dificultad, no se puede atribuir esa dificultad específicamente a alguien, lo que tenemos que hacer es entre todos convertirla en una solución y nosotros desde la provincia vamos a poner la parte que nos toca para acompañar a nuestros productores”.
El mandatario les comentó sobre una reunión que mantuvo hace dos semanas con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, por el tema de la exportación de cítricos, en la que también le planteó al funcionario nacional las dificultades que tiene el sector tambero en Entre Ríos, quien dijo “conocer y estar muy preocupado”, por la situación.

Dijo además que el ministro de Producción, Carlos Schepens “está trabajando sobre este tema y ante la situación y la angustia de muchos pequeños productores que tienen su forma de vida, un emprendimiento de muchísimos años y lo ven peligrar por una cuestión estructural en la formación de precios, se hace necesario ir hacia una búsqueda de soluciones”.
Al respecto comentó que Schepens “está en Buenos Aires con el ministro de Agroindustria. Evaluaremos la propuesta del gobierno nacional y haremos las gestiones que hagan falta desde el gobierno provincial para poder acompañar las medidas que garanticen precios sostenes a nuestros productores”.
“La Región centro tiene toda el mismo problema y nos sentaremos también si es necesario los gobernadores, con los ministros y el Presidente para plantear esta situación con la crudeza que significa que 1.400 productores tamberos en Entre Ríos vean peligrar sus fuentes de trabajo”, indicó.
Adelantó que este miércoles, al regreso de Buenos Aires, el ministro Schepens se reunirá con los productores para explicarles en qué consiste la propuesta y analizarla.

Gratamente sorprendidos

Por su parte, Elvio Guía, director de Federación Agraria Argentina (FAA), dijo que le expusieron al gobernador la situación que está atravesando la lechería. “Estamos gratamente sorprendidos porque vinimos a hacerle el planteo al ministro de Producción, que no estaba y nos atendió el gobernador quien se comprometió a poner todo su esfuerzo para juntos tratar de solucionar la situación”, indicó.

“Esperamos que realmente salga una solución en Nación. Lo que pedimos los tamberos es un peso de compensación por 90 días. El productor no quiere la compensación pero sí quiere rentabilidad y que por fin el tambero empiece a cobrar lo que tiene que cobrar”.

En Entre Ríos hay 1.500 tamberos aproximadamente y alrededor de 400 tambos queserías. “El problema es la cuestión social porque un tambo que se va son un montón de puestos de trabajo y el desarraigo que desde Federación Agraria estamos en contra”, agregó Guía.

Un interlocutor
Por su parte, Juan Echeverría, de Federación Agraria, sostuvo que, “el gobernador nos convocará nuevamente para avanzar sobre eso y tomar las medidas que sean necesarias. Entre ellas se evaluó la posibilidad de una reunión de los tamberos entrerrianos con el ministro de Producción nacional o convocar a la Región Centro y, en conjunto, los tres gobernadores junto a los tamberos solicitar una reunión al presidente, Mauricio Macri”.

«Tenemos en el gobernador un interlocutor que entiende la situación y que por lo tanto se compromete a que mañana mismo ver el resultado de esta reunión, si tenemos el peso, peso 20 con mecanismos ágiles, nosotros proponemos que sea el Ministerio de Producción de Entre Ríos a través de las juntas de gobierno, municipalidades y con ayuda de los gremios, Federación Agraria, nosotros mismos como productores, cooperativas, lo que garanticemos que en un tiempo muy rápido llegue ese peso de compensación para completar los 4,20 que necesitamos en forma muy rápida para que ningún tambo más desaparezca».

Echeverría contó que con una cooperativa de Hernandarias con 45 hectáreas genera cinco puestos de trabajo directos, y realizó un paralelismo con la soja, que para generar cinco puestos de trabajo se necesitan 5 mil hectáreas de soja.

“Ya no es una cuestión económica sino social, creo que eso fue entendido por el gobernador, las medidas que se proponen son muy rápidas e inclusive con la participación de la Región Centro en una entrevista con el Presidente de la Nación si es necesaria en los próximos días para que este problema se resuelva en forma contundente”, acotó.

Por último destacó que «hoy vinimos sin la posibilidad de que nos reciba el gobernador, nos vio en la puerta y nos llamó a que vengamos a plantearle el tema y nos plantea esta situación».

 

Más Regionales
Aluani recibió a representantes de los trabajadores de Vialidad Nacional
04/04/2025

Aluani recibió a representantes de los trabajadores de Vialidad Nacional

La vicegobernadora Alicia Aluani mantuvo este viernes un encuentro con autoridades del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional Entre Ríos donde dialogaron sobre las...

Se encuentra abierta la inscripción al Plan Fines 2025 en Entre Ríos
04/04/2025

Se encuentra abierta la inscripción al Plan Fines 2025 en Entre Ríos

El Consejo General de Educación (CGE) informa que ya se encuentra abierta la preinscripción al Plan Fines 2025, una iniciativa que ofrece a jóvenes y adultos de 18...

El tiempo: Entre Ríos amaneció helada se registró una sensación térmica de hasta 4°C
04/04/2025

El tiempo: Entre Ríos amaneció helada se registró una sensación térmica de hasta 4°C

El frío se hace sentir en la provincia y la región. Las temperaturas máximas estarán por debajo de los 20 grados este viernes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo