31/03/2025 SENADO
Inauguraron un laboratorio de donación de órganos y tejidos en Paraná

Será el único de su tipo en la región y cuenta con equipamiento de alta complejidad. "Muestra un compromiso con la vida", dijo la vicegobernadora

Inauguraron un laboratorio de donación de órganos y tejidos en Paraná

Quedó formalmente inaugurado un laboratorio de alta complejidad -único en la región- en el Hospital San Martín de Paraná, que permitirá seguir avanzando en la procuración de órganos y tejidos para trasplante asegurando la compatibilidad entre donantes y receptores. En la oportunidad, además, se suscribió un Compromiso de Gestión para garantizar la sustentabilidad de los programas de trasplante en la provincia y se descubrió una placa conmemorativa en reconocimiento a la figura del doctor Raúl Rodríguez, quien fue jefe del Cucaier durante más de 30 años y falleció recientemente.

La vicegobernadora Alicia Aluani, quien encabezó el acto en representación del Gobernador, Rogelio Frigerio, en primer lugar, evocó al Dr. Rodríguez y valoró la presencia de sus hijos durante la inauguración. “Qué orgullo que se lo recuerde con tanta emoción. Evidentemente ha hecho una buena obra, que se va a mantener en el tiempo porque la inauguración de este laboratorio es un ejemplo de eso”, dijo al inicio de su discurso.

En referencia al nuevo laboratorio la mandataria consideró: “No solamente es un avance científico y tecnológico, sino que también es un fuerte compromiso con la vida de cada paciente que espera una oportunidad y ante cada familia que, a pesar del dolor, tiene la generosidad de poder donar esos órganos para continuar la vida”. En esa línea agradeció al personal de salud que contribuye en los procesos de ablación y trasplante. “Desde el Gobierno de Entre Ríos vamos a seguir apoyando este compromiso con la salud y reivindicar aquellas personas, como el Doctor Rodríguez, que hoy no está, pero que continuará en la memoria de cada uno”, cerró Aluani.

Por su parte, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco explicó: “La creación de este laboratorio es estratégica para nuestro sistema porque hasta ahora Entre Ríos debía enviar las muestras a otras provincias para su estudio, así que, a partir de esta inauguración, reducimos costos y agilizamos procesos”. Y completó: “No estaríamos hoy acá sin los pasos necesarios que se fueron dando progresivamente en los últimos 10 años, lo que pone de relieve la importancia de planificar políticas públicas sanitarias que trasciendan las gestiones, con la idea de mejora integral del sistema sanitario”.

Más SENADO
Se lanzó la 33° edición del Senado Juvenil
28/03/2025

Se lanzó la 33° edición del Senado Juvenil

La vicegobernadora Alicia Aluani dio apertura al programa Senado Juvenil Entrerriano 2025. La actividad se realizó este viernes en el Centro Cultural y de Convenciones...

La vicegobernadora participó en Valle María de los festejos por los 200 años de inmigración alemana
28/03/2025

La vicegobernadora participó en Valle María de los festejos por los 200 años de inmigración alemana

La vicegobernadora Alicia Aluani, junto al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, encabezó un encuentro en la localidad de Valle María, para celebrar la...

Senadores tratarán este miércoles tres proyectos en Comisiones
25/03/2025

Senadores tratarán este miércoles tres proyectos en Comisiones

Este 26 de marzo los legisladores continuarán el debate sobre la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos (AABIPER)....

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo