26/03/2025 Sociales
Analizan la adhesión de Entre Ríos a los cambios en la Ley Nacional de Tránsito

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.

Analizan la adhesión de Entre Ríos a los cambios en la Ley Nacional de Tránsito

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.

El mandatario, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, conversó sobre este tema con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pedro Scarpinelli. También participaron jefes policiales y directores de áreas de seguridad vial y asuntos jurídicos de la provincia, así como otros funcionarios de la agencia nacional.

Tras el encuentro, Scarpinelli comentó que la idea de esta primera reunión es «ponernos a trabajar en conjunto para la implementación de las modificaciones de la Ley Nacional de Tránsito». En ese sentido, dijo que «vinimos a coordinar para que la provincia adhiera al convenio con la agencia para que pronto todos los ciudadanos puedan acceder a los cambios».

Precisó que uno de ellos tiene que ver con los nuevos procesos para la renovación de la Licencia Nacional de Conducir, su digitalización. «La licencia física se va a poder seguir portando, pero estará vigente la digital, que se visualizará a través de la aplicación Mi Argentina y será válida en todo el territorio del país», aclaró.

Explicó que la nueva licencia de conducir «va a constar de la tecnología para poder ser fiscalizada en todo el territorio nacional, tanto con conectividad como sin ella, de una forma más ágil de lo que es hoy una licencia física», subrayó.

Por otro lado, agregó que también se coordinó para «delegar las facultades a la provincia para el otorgamiento de licencias de conducir profesional categorías C, D y E de carácter Interjurisdiccional. «Lo que antes era una licencia que otorgaba la Nación para poder hacer transporte de carga y pasajeros Interjurisdiccional, la idea es que sea la misma licencia C, D y E que otorga la provincia la que pueda ser de carácter Interjurisdiccional», precisó.

Más Sociales
El martes 1 de abril comenzará el cronograma de pagos del mes de marzo
28/03/2025

El martes 1 de abril comenzará el cronograma de pagos del mes de marzo

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos de haberes del mes de marzo para activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, comenzará...

Reconocimiento a mujeres destacadas de nuestra provincia – segunda parte
28/03/2025

Reconocimiento a mujeres destacadas de nuestra provincia – segunda parte

Antes de la sesión, la Cámara de Diputados llevó adelante la segunda parte del Homenaje a Mujeres de Nuestra Tierra, durante el cual fueron reconocidas mujeres...

Diputados sancionó un proyecto de ley que deroga artículos del Código Fiscal
28/03/2025

Diputados sancionó un proyecto de ley que deroga artículos del Código Fiscal

La CDER aprobó una iniciativa, que contaba con media sanción del Senado, que busca ordenar la legislación impositiva.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo