26/03/2025 MARIA GRANDE
Finalmente el gobierno nacional homologó la paritaria de empresarios y trabajadores metalúrgicos

Después de dos meses, el gobierno nacional confirmó las subas convenidas en enero para los trabajadores enrolados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Finalmente el gobierno nacional homologó la paritaria de empresarios y trabajadores metalúrgicos

El gobierno nacional, después de dos meses, homologó el acuerdo de paritarias que hubo entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras vinculadas. En declaraciones a Noticias Argentinas, el secretario general de la UOM (seccional Córdoba) Rubén Urbano, consideró que las paritarias que planteaban, estuvieron siempre “dentro de los cánones normales” de lo que es el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Otros datos acerca del aumento en la UOM
“Había una sola cámara, o mejor dicho una persona en una sola de las cámaras, que no acordaba y que no firmó. Por eso, le puso el pie a las paritarias nuestras
y el Gobierno demoró todo este tiempo”, manifestó.
En este contexto, la Secretaría de Trabajo confirmó un incremento salarial del 12,3%, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo; el acuerdo determinó un aumento escalonado, retroactivo y acumulativo, que va desde el 1 de noviembre del año pasado, hasta fines de marzo de 2025.

Por otra parte, sostuvo que el Poder Ejecutivo Nacional “se mete en temas que no debería meterse”, porque son sectores “totalmente privados” y lograron acordar “consensuadamemte” con todas las cámaras vinculadas, entre las que se encuentran, Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Asociación De Fábricas Argentinas Terminales de
Electrónica (Afarte), Federación De Cámaras Industriales De Artefactos Para El Hogar De La República Argentina (Fedehogar), Asociación De Fábricas Argentinas De Componentes (AFAC) y Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima).

Por el momento, Urbano afirmó que “falta la revisión de lo que queda del último trimestre” y es lo que se discutirá antes de comenzar a debatir las paritarias del 25-26, “que vendría a ser desde abril hasta marzo” del año próximo.

“Ya están acordadas con los sectores que están incluidos en esto, que son los trabajadores y las empresas. Lo que nos impedía cobrar era la no homologación, que el Gobierno Nacional se estaba negando a hacerla y, evidentemente, eso llevó a que se tardara todos estos meses que hemos estado perdiendo por un simple capricho de la Secretaría de Trabajo”, concluyó.

Más MARIA GRANDE
Este sábado, jornada de castración de mascotas en el anfiteatro
01/04/2025

Este sábado, jornada de castración de mascotas en el anfiteatro

La castración es fundamental para la salud de las mascotas y el control responsable de la reproducción, evitando abandonos y enfermedades.

Una replica del A.R.A. General Belgrano visitó María Grande
01/04/2025

Una replica del A.R.A. General Belgrano visitó María Grande

Este 31 de Marzo, emotiva jornada en la exposición del modelo a escala del ARA General Belgrano

ULTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRSE A BECAS MUNICIPALES
31/03/2025

ULTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRSE A BECAS MUNICIPALES

Las inscripciones se realizan en la Secretaría de Desarrollo Humano, ubicada en Urquiza N° 860, de lunes a viernes de 7 a 13 hs.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo