20/02/2025 Produccion
El EPRE autorizó la actualización del cuadro tarifario trimestral

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) ha dispuesto una nueva estructura tarifaria eléctrica para la provincia durante el trimestre febrero/marzo/abril, que incluye los ajustes en el precio de la energía en el mercado eléctrico mayorista.

El EPRE autorizó la actualización del cuadro tarifario trimestral

Mediante la resolución N° 27, emitida el martes 18 de febrero, el EPRE aprobó los nuevos valores tarifarios para los meses mencionados, en respuesta a los precios establecidos por la Secretaría de Energía de la Nación el 31 de enero pasado.
En la resolución, firmada por el interventor del EPRE, Juan Domingo Zacarías, se establece que la vigencia de este nuevo cuadro tarifario está sujeta a la condición de que no haya nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). En caso de producirse nuevas alteraciones, las distribuidoras podrán presentar los ajustes para su análisis y aprobación ante el EPRE.
A finales de enero, el gobierno nacional oficializó, a través del Boletín Oficial, el nuevo precio mayorista y también actualizó los precios del transporte de electricidad. Además, se aprobó un aumento en el Valor Agregado de Distribución para las empresas Edenor y Edesur, que operan en el área metropolitana de Buenos Aires. Según las estimaciones oficiales, estos incrementos resultarán en un aumento promedio del 1,5% para los consumos de febrero de 2025, lo cual impactará en las facturas que se enviarán en marzo. Sin embargo, para los usuarios con subsidios, el aumento será del 2% debido a la reducción de los beneficios.
Los consumos subsidiados tienen un límite: para los usuarios de nivel 3 (ingresos medios), si el consumo supera los 250 KWh/mes, deberán abonar la tarifa plena por el excedente. En tanto, los usuarios de nivel 2 (ingresos bajos) cuentan con un límite de 350 KWh/mes.
La distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa) presentó una solicitud ante el Ente Regulador el 13 de febrero para actualizar su cuadro tarifario en la provincia. El EPRE consultó a la Secretaría de Energía sobre esta solicitud, y el martes 18 de febrero, la Secretaría confirmó que el cuadro tarifario podría modificarse si se producen alteraciones en los precios mayoristas de energía, potencia o transporte.
Así, el EPRE aprobó una nueva estructura tarifaria que regirá para el trimestre febrero/marzo/abril, aunque los valores no son definitivos y podrían sufrir modificaciones si el mercado mayorista de electricidad experimenta nuevos cambios.
(Con información de Entre Ríos Ahora)

Más Produccion
Intendentes Justicialistas buscan reflotar la marca turística «Entre Ríos Todo el Año»
06/04/2025

Intendentes Justicialistas buscan reflotar la marca turística «Entre Ríos Todo el Año»

En la reunión de La Liga de Intendentes Justicialistas que se realizó en Villaguay, uno de los puntos clave que se abordó fue el sector Turismo, del que se abordó la...

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos
06/04/2025

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos

El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y...

Tabossi, Viale y Villa Urquiza, los municipios de la zona que fueron primeros en firmar convenio para mantenimiento de caminos rurales
04/04/2025

Tabossi, Viale y Villa Urquiza, los municipios de la zona que fueron primeros en firmar convenio para mantenimiento de caminos rurales

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo