13/02/2025 Produccion
Ministros de la Región Centro insistieron en la importancia de reducir retenciones para incentivar la producción

Autoridades de las tres provincias que la integran reiteraron el pedido de los gobernadores de reducir las retenciones que se aplican a las exportaciones del agro. Fue este jueves en la ciudad cordobesa de Leones, en el marco de la edición 52ª de las Jornadas Trigueras Nacionales.

Ministros de la Región Centro insistieron en la importancia de reducir retenciones para incentivar la producción

En representación del Gobierno de Entre Ríos, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, destacó el compromiso del gobernador Rogelio Frigerio, «quién, -dijo-, desde el primer día de su gestión trabaja para sumar competitividad a la producción».

El funcionario puso en valor que, en el marco del Gabinete Productivo de la Región Centro y la 11ª Mesa Nacional del Trigo -a las que acudió acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, Raúl Boc-Ho; y el presidente del Ente Región Centro, Jorge Chemes-, «se planteó la importancia de dar curso, y con velocidad, a las demandas de orden fiscal, logístico y de infraestructura que necesitan Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba para acelerar su desarrollo desde el campo y sus industrias».

Dirigentes de todo el país participaron de las instancias de debate y análisis donde se trataron temas sensibles para el sector triguero, como la mejora de la Ley de Semillas, la diferenciación del cereal por calidad y la lucha contra la informalidad en el mercado harinero.

Las deliberaciones se llevaron a cabo con la presencia, además de Bernaudo, del ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso; y del ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

En el documento final suscripto se consigna el compromiso de construir una política de Estado y empresaria de largo plazo y alto impacto para la sociedad en su comunión con lo urbano y lo rural. También se insiste en consolidar la marca País TrigAR; incentivar la producción de cara a la campaña 2025/2026 y avanzar en un Plan Agroindustrial.

Se puso en valor el fortalecimiento de instituciones de investigación, como el Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria (INTA), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y las universidades; tanto como la mejora de los procesos de trazabilidad y transparencia.

Más Produccion
Intendentes Justicialistas buscan reflotar la marca turística «Entre Ríos Todo el Año»
06/04/2025

Intendentes Justicialistas buscan reflotar la marca turística «Entre Ríos Todo el Año»

En la reunión de La Liga de Intendentes Justicialistas que se realizó en Villaguay, uno de los puntos clave que se abordó fue el sector Turismo, del que se abordó la...

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos
06/04/2025

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos

El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y...

Tabossi, Viale y Villa Urquiza, los municipios de la zona que fueron primeros en firmar convenio para mantenimiento de caminos rurales
04/04/2025

Tabossi, Viale y Villa Urquiza, los municipios de la zona que fueron primeros en firmar convenio para mantenimiento de caminos rurales

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo