29/01/2025 Sociales
Tras 51 años, cerró emblemática panadería de Crespo por la rotura de su horno a leña

Después de 51 años, la panadería Zandomeni cerró sus puertas en Crespo. La rotura de su histórico horno a leña marcó el final de una tradición familiar que alimentó a generaciones. Con emoción y gratitud. “No es algo que esperábamos”, el recuerdo es de las mejores tortas negras de muchas regiones y del bizcocho tradicional o las facturas de Don Zandomeni.

Tras 51 años, cerró emblemática panadería de Crespo por la rotura de su horno a leña

La panadería Zandomeni, un emblema de Crespo por más de medio siglo, apagó definitivamente su horno a leña. Tras 51 años de trabajo ininterrumpido, el negocio familiar cerró sus puertas.

La noticia sorprendió tanto a los clientes como a sus propios dueños. Estela Zandomeni, una de las propietarias, compartió con FM Estación Plus Crespo la difícil decisión tomada tras la rotura de su histórico horno a leña, cuya estructura ya no permitía reparaciones. «Mover un ladrillo más sería como un efecto dominó y se caería toda la bóveda», explicó con tristeza, recordando que este horno acompañó a la familia desde 1973, cuando su padre, Rosendo Zandomeni, adquirió la panadería.

Más que un comercio, Zandomeni fue un punto de encuentro, un sitio donde los sabores tradicionales se mantenían intactos. «Ese horno es uno de los más tradicionales. Ni siquiera las máquinas se habían cambiado. Son máquinas grandes, el horno siempre fue a leña, por eso la característica del pan, el sabor que tiene el pan», destacó Estela. Su pan francés crujiente, las tortas negras, las galletas chicas para mate y los bizcochitos de hojaldre se convirtieron en clásicos infaltables en las mesas de los crespenses. «Las masitas de azúcar rubia, que todos le decían de chocolate, eran un furor. Las últimas que hicimos volaron en el mismo día», recordó con emoción.

El cierre de la panadería marca el fin de una etapa, pero también deja un legado imborrable. Desde la muerte de su padre en 1997, la familia Zandomeni sostuvo el negocio con esfuerzo y pasión, incluso en los momentos más difíciles. Tras el retiro de su hermano Rosendo «Bocha» en 2019 por problemas de salud y el fallecimiento de su madre en 2020, Estela y su hermana Mónica, junto con el incondicional apoyo de su empleado Jorge Torres, mantuvieron en pie el emprendimiento hasta el último día. «Entre nosotros la hemos sacado adelante lo mejor posible», afirmó.

El anuncio generó una ola de nostalgia entre los vecinos, quienes no dudaron en expresar su tristeza y gratitud. «Más de un cliente se le ha caído una lágrima», confesó Estela, reflejando el lazo profundo construido con cada persona que cruzó la puerta del local.

La panadería Zandomeni no reabrirá. La decisión, aunque dolorosa, cierra un ciclo que deja en la comunidad el recuerdo imborrable de un lugar que fue sinónimo de calidad, tradición y calidez. «Es mucho sacrificio, son muchas horas. Después de la partida de mi mamá y la enfermedad de mi hermano, nos tocó ponernos esto al hombro e hicimos lo mejor que se pudo», afirmó Estela con un suspiro, dejando una frase que resume toda una vida de dedicación: «Misión cumplida».

Fuente: Con información FM Estación Plus

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo