31/12/2024 Sociales
Justicia: Violencia de género en 2024 hubo casi 50 denuncias por día en Entre Ríos

El Poder Judicial entrerriano registró durante el año más de 17.000 denuncias por violencia de género y familiar. Una de cada cuatro fue contra personas ya denunciadas.

Justicia: Violencia de género en 2024 hubo casi 50 denuncias por día en Entre Ríos

El Poder Judicial de Entre Ríos informó sus medidas y acciones para víctimas de violencia de género y familiar en condiciones de vulnerabilidad a lo largo de 2024. A partir de distintos canales de recepción de denuncias, presenciales y virtuales, el Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia (Rejucav) sumó entre el 1° de enero y el 18 de diciembre un total de 12.537 denuncias y 4.730 re-denuncias por violencia familiar, de género y penales.

La cifra arroja un promedio diario de 49 denuncias, de las que 13 (un cuarto del total) son re-denuncias.

La Justicia recordó que funciona el formulario online para realizar denuncias sobre casos de violencia familiar y/o contra la mujer desde la web del Poder Judicial, a través de este enlace.

Asimismo está a disposición el Botón de Pánico, a partir de una aplicación desarrollada por la Policía provincial. En 2024, se entregaron 164 equipos celulares en toda la provincia a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El balance judicial indica que la jurisprudencia con Perspectiva de Género de Entre Ríos cuenta hasta el momento con 1.896 resoluciones judiciales, que pueden consultarse en este link.

https://rejucav.jusentrerios.gov.ar/jurisprudencia/?ai=jurisprudencia%7C%7C1000373

Además, la jurisprudencia de Género de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en referencia a la provincia de Entre Ríos cuenta con 78 resoluciones judiciales, en este enlace.

Este año, el Superior Tribunal de Justicia resolvió aprobar y crear el Sistema Interinstitucional de Abordaje de la Violencia (SIAV), programa por el cual se busca dar respuestas más rápidas e inmediatas a las mujeres víctimas y que será implementado en el 2025.

Durante este año se continuó con los cursos de Capacitación sobre Acceso a Justicia y Género (Ley Micaela). Los aprobaron 450 agentes judiciales. Desde el inicio de la capacitación lo acreditaron 1337 agentes administrativos, 420 integrantes del funcionariado y 245 jueces.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo