30/12/2024 Salud
Es obligatoria la contratación de un profesional veterinario en cualquier actividad que agrupe a animales equinos

Entró en vigor la resolución número 2845/24 que fija nuevas pautas para el manejo y control de caballos en la provincia. La medida surge del intercambio entre autoridades de la Dirección de Producción Animal, el Colegio de Médicos Veterinarios, la Policía de Entre Ríos y organizadores de eventos que reúnen equinos. Está destinada a fortalecer el cuidado de los ejemplares.

Es obligatoria la contratación de un profesional veterinario en cualquier actividad que agrupe a animales equinos

«Desde ahora es obligatoria la presencia de un veterinario especializado en enfermedades equinas en cualquier actividad donde se los agrupen, lo mismo que la presencia policial», especificó Maricel Ramos, coordinadora de Equinos del Ministerio de Desarrollo Económico.

La experta aportó que la medida cuenta con el apoyo e intervención de la Policía Entrerriana y los municipios: «Trabajamos a conciencia en el tema, generamos políticas de bienestar animal con fundamentos técnicos muy sólidos y sumando a las fuerzas de seguridad, a los organizadores de eventos y las comunas. Para habilitar cualquier actividad deberán acreditarse la contratación del veterinario especializado y la presencia policial».

Ramos describió como «muy buena» la recepción de la nueva resolución en el sector dado que, -fundamentó-, «es fruto de un debate plural para garantizar el bienestar animal». Determinó que la medida, firmada por el Director de Producción Animal, Martín Sieber, se sostiene en el artículo 1° de la Resolución 617/05 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación. Dicha resolución nacional aprueba el programa de control y erradicación de enfermedades equinas y su reglamento sanitario, bajo la Ley de Bienestar Animal Nº 14.346, que pena el maltrato.

La nueva norma también solicita la colaboración del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos para que publique en su sitio web un listado de veterinarios matriculados y acreditados en sanidad equina. La acción responde a una solicitud del propio Colegio, que busca actualizar la normativa previa sobre concentraciones de caballos.

Además, se le otorga a la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos la facultad de solicitar a los organizadores de eventos con equinos el acta compromiso firmada con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La Policía también podrá realizar controles y solicitar la documentación que respalde el movimiento de los animales y su participación en actividades deportivas o tradicionalistas.

Más Salud
Iosper garantiza la provisión de insumos ópticos con un nuevo convenio que beneficia a los afiliados
11/04/2025

Iosper garantiza la provisión de insumos ópticos con un nuevo convenio que beneficia a los afiliados

En el marco de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), se firmó un convenio con la Asociación de Ópticos de Entre Ríos...

La Vicegobernación y la UAP impulsan Jornada de capacitación en Salud Mental
11/04/2025

La Vicegobernación y la UAP impulsan Jornada de capacitación en Salud Mental

Con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani se realizó este viernes una jornada de capacitación en salud mental, destinada a municipios de la provincia. La...

El gobierno trabajará junto con la Uader para evaluar la salud de los niños que asisten a comedores escolares
10/04/2025

El gobierno trabajará junto con la Uader para evaluar la salud de los niños que asisten a comedores escolares

El Ministerio de Desarrollo Humano y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) firmaron un convenio para trabajar...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo