30/12/2024 Regionales
Productores ovinos faenan en el Penal de Gualeguaychú

Se concretó la primera faena controlada de ovinos en el Penal El Potrero, de Gualeguaychú. Se trata de una iniciativa de seguridad alimentaria destinada a favorecer la comercialización de la carne con un sistema donde el productor mantiene la propiedad del producto.

Productores ovinos faenan en el Penal de Gualeguaychú

«Trabajamos en fortalecer al sector ovino a partir de una iniciativa de productores entrerrianos y lo hicimos con la participación de instituciones como el INTA, Senasa y la Dirección de Producción Animal de la Provincia», aportó el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, tras la concreción de la tarea.

La iniciativa, en rigor, surgió a partir de una reunión entre productores del grupo Cabañeros Unidos, en la oficina técnica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Urdinarrain, con el Secretario de Agricultura y Ganadería, Raúl Boc-Ho; el director general de Producción Animal, Martín Sieber, y el director de Recursos Naturales y Fiscalización, Marcelo Sapetti; sumados a representantes de entidades agropecuarias y de la Agencia de Extensión Rural Gualeguaychú.

A partir de ello, tuvo lugar la primer faena de este origen en la sala del Penal Nº 9 El Potrero, de Gualeguaychú, la cual contó con la presencia del ministro; representantes de la Asociación Cooperadora INTA Concepción del Uruguay, Sociedad Rural Argentina; y la Corporación para el Desarrollo de Gualeguaychú (Codegu), entre otras organizaciones.

«El objetivo central era llevar los animales a una faena controlada y trasladar la carne al destino final, con la condición de que el productor mantenga la propiedad del producto. Para ello, tuvieron que inscribirse como matarife en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), requisito para vender sus animales de la cooperadora al frigorífico, pagar el servicio de faena y salir de ahí con todos los sellos legales para la carne», indicó Sieber.

«Ante esta situación, la dirección de Fiscalización asesoró a los productores para registrarse en el RUCA, y posteriormente se concretó el traslado de manera segura e inocua hasta carnicerías, en este caso de Concepción del Uruguay». «Este es un modelo piloto a seguir para que otros productores se animen a inscribirse en el registro RUCA», finalizó el funcionario.

Más Regionales
Hein y Bernaudo recibieron a una comitiva de dirigentes y empresarios del Mercosur
15/04/2025

Hein y Bernaudo recibieron a una comitiva de dirigentes y empresarios del Mercosur

Fue con el objetivo de "fortalecer los lazos comerciales", de acuerdo a lo informado oficialmente. La reunión fue en Casa Gris

Una mujer lesionada y un auto con su frente destruido tras choque con un ciervo axis
15/04/2025

Una mujer lesionada y un auto con su frente destruido tras choque con un ciervo axis

Fueron severos los daños sufridos en el rodado, mientras que la mujer que iba como acompañante, padeció dolores cervicales, por lo que recibió asistencia médica.

Marcelo Bisogni, ex intendente de Concepcion de Uruguay, y ex Dipùtado por el peronismo se incorpora al gobierno provincial
15/04/2025

Marcelo Bisogni, ex intendente de Concepcion de Uruguay, y ex Dipùtado por el peronismo se incorpora al gobierno provincial

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del dirigente justicialista, de fue además director del IAPV.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo