26/12/2024 Sociales
Tras la intervención del Iosper, otorgaron la jubilación a Fernando Cañete

Se trata del expresidente del Iosper, obra social intervenida el mes pasado por «reiteradas irragularidades». Cañete realizó aportes en Provincia y Municipalidad.

Tras la intervención del Iosper, otorgaron la jubilación a Fernando Cañete

Se jubiló Fernando Cañete, expresidente del directorio del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Así consta en la Resolución 006794 de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, del 23 de diciembre último.

Según el documento, el exfuncionario político promovió el beneficio después de haber prestado servicios provinciales comunes durante más de 29 años; y servicios municipales durante más de 14 años. El cómputo arrojó aportes durante 44 años y tres días.

Cañete salió del Iosper a mediados de diciembre, después de que el Gobierno provincial decidiera intervenirlo por “reiteradas irregularidades”. El gobernador Rogelio Frigerio tomó la decisión a través del decreto N° 3675, luego de que la Comisión Fiscalizadora Permanente reflejara una grave situación financiera. El expresidente de la Obra Social venía manifestando hace años la crítica situación financiera del organismo. Hablaba del déficit, los amparos judiciales, y las tensiones con prestadores de servicios de salud, pero descartó situaciones de posible corrupción.

Cuando decidió la intervención del organismo (una medida que, según se anunció, será por seis meses y no afectará la prestación de servicios para afiliados), Frigerio colocó a un profesional del Pro porteño. Mariano Gallegos estuvo al frente de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires y fue funcionario del macrismo. Como subinterventora colocó a la médica Marina Alegre, que tiene un cargo en el Ministerio de Salud de la provincia y responde políticamente al sector de la vicegobernadora Alicia Aluani.

Ambos dieron una conferencia de prensa la semana pasada en la que sostuvieron que la crisis de la que se hablaba en Iosper sólo era “la punta de un iceberg”. Gallegos sostuvo que “las primeras auditorías dan cuenta de 43.000 millones de pesos de deuda, que equivalen a tres ingresos mensuales de deuda”, y agregó que la obra social “tiene un déficit operativo de 3.000 millones de pesos”.

Además, puntualizaron sobre algunos problemas detectados entre los que se mencionaron sueldos abultados, y que el gasto para los funcionarios de la obra social ascendía a 128 millones de pesos mensuales.

Fuente: Análisis

Más Sociales
Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú
08/04/2025

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

La iniciativa busca conocer si existen estudios de impacto ambiental, si fueron aprobados o están en trámite, si se respetaron los acuerdos bilaterales entre Argentina...

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta
08/04/2025

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta

El gobierno entrerriano retirará del Honorable Senado el proyecto de reforma del Código Procesal Penal actualmente en debate, con el objetivo de elaborar una nueva...

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32
08/04/2025

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32

Tras la muerte de un joven el pasado viernes en el cruce de rutas 32 y 127, se implementó un operativo preventivo con casilla, luces y cartelería. La iniciativa llega...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo