25/12/2024 Sociales
Calendario oficial de feriados 2025: Cuándo habrá fines de semana largos

El gobierno oficializó el calendario completo de feriados. Habrá 19 días festivos, algunos considerados como “no laborables”. Cuáles son los feriados inamovibles. Cuáles son los fines de semana largos de 2025.

Calendario oficial de feriados 2025: Cuándo habrá fines de semana largos

Calendario de feriados 2025.Con un total de 19 días festivos, el calendario 2025 en Argentina ofrece múltiples posibilidades para planificar escapadas y disfrutar del tiempo libre. El Gobierno Nacional, a través del Decreto 1027/2024, estableció tres jornadas no laborables “con fines turísticos” que se suman a los feriados inamovibles y trasladables.

Feriados inamovibles para 2025

Enero: 1 de enero (Año Nuevo).

Marzo: 3 y 4 de marzo (Carnaval), 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia).

Abril: 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), 18 de abril (Viernes Santo).

Mayo: 1 de mayo (Día del Trabajador), 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).

Junio: 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).

Julio: 9 de julio (Día de la Independencia).

Diciembre: 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 de diciembre (Navidad).

Feriados trasladables

Junio: 16 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), trasladado del 17 de junio.

Agosto: 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín).

Octubre: 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural).

Noviembre: 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), trasladado del 20 de noviembre.

Días no laborables con fines turísticos

Mayo: 2 de mayo.

Agosto: 15 de agosto.

Noviembre: 21 de noviembre.

Es importante destacar que la decisión de otorgar o no los días no laborables queda a discreción de cada empleador. En caso de trabajar durante estas jornadas, no se abona un pago adicional como en los feriados nacionales.

Fines de Semana Largos durante 2025

1 al 4 de marzo: Carnaval.

18 al 20 de abril: Semana Santa

1 al 4 de mayo: Día del Trabajador y día no laborable.

15 al 17 de agosto: Día no laborable y Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

21 al 24 de noviembre: Día no laborable y Día de la Soberanía Nacional.

6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.

El objetivo de estos feriados y días no laborables es impulsar el turismo interno y la economía del país. Las fechas elegidas buscan desestacionalizar la actividad turística y distribuirla de manera equitativa a lo largo del año, consignó La Voz.

¿Cuál es la diferencia entre feriado puente y día no laborable?

La principal diferencia entre un feriado puente y un día no laborable radica en su obligatoriedad y en las condiciones laborales que aplican:

Un feriado puente es un feriado nacional obligatorio que se establece para extender un fin de semana largo con el objetivo de fomentar el turismo interno. En estos días, rigen las normas legales de descanso dominical, y los trabajadores que deban cumplir funciones tienen derecho a recibir un pago extra equivalente al doble de su jornada habitual, según lo estipula la Ley de Contrato de Trabajo.

Un día no laborable, en cambio, no es obligatorio. Su implementación queda a discreción del empleador, quien puede decidir si otorga o no la jornada libre a sus empleados. Además, si un trabajador presta servicios en un día no laborable, no tiene derecho a percibir el pago adicional que corresponde a un feriado.

Esta distinción tiene implicaciones tanto para los empleados como para las empresas, ya que afecta la remuneración y las condiciones de trabajo en esas fechas.

Más Sociales
Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú
08/04/2025

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

La iniciativa busca conocer si existen estudios de impacto ambiental, si fueron aprobados o están en trámite, si se respetaron los acuerdos bilaterales entre Argentina...

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta
08/04/2025

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta

El gobierno entrerriano retirará del Honorable Senado el proyecto de reforma del Código Procesal Penal actualmente en debate, con el objetivo de elaborar una nueva...

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32
08/04/2025

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32

Tras la muerte de un joven el pasado viernes en el cruce de rutas 32 y 127, se implementó un operativo preventivo con casilla, luces y cartelería. La iniciativa llega...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo