23/12/2024 Rurales
Este año se capacitaron un millar de operarios y auxiliares de equipos pulverizadores agrícolas

En el marco de la Ley provincial Nº 6599, que regula la actividad derivada del transporte, almacenamiento, expendio y aplicación, el gobierno concretó ocho capacitaciones durante este año, alcanzando un total de 969 operarios y auxiliares de equipos pulverizadores agrícolas entrenados en Entre Ríos.

Este año se capacitaron un millar de operarios y auxiliares de equipos pulverizadores agrícolas

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Dirección de Agricultura, es el organismo de aplicación encargado de dar cumplimiento a la norma legal; y para ello trabajó durante todo este primer año de gestión en darle continuidad a las tareas vinculadas a la Ley de Plaguicidas, vinculadas no sólo a las capacitaciones, sino también al trabajo de fiscalización, al seguimiento en el Registro de Expendedores y Aplicadores de Plaguicidas.

Dentro del marco de las capacitaciones, las mismas se destinan a los operarios y auxiliares de equipos pulverizadores agrícolas, teniendo en cuenta que son los actores que participan en forma directa en los procesos productivos.

En este sentido, al efectuar tratamientos que vinculan la utilización de productos fitosanitarios, se establecen una serie de parámetros a los fines de conseguir la máxima eficiencia posible, no sólo desde el punto de vista económico sino también agronómico.

Al respecto, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó fundamentó la importancia de las capacitaciones para quienes pertenecen al primer eslabón de la cadena: «Una correcta capacitación permitirá profesionalizar la actividad al brindar no solo la oportunidad de adquirir conocimientos que disminuyan las posibilidades de efectuar tratamientos irregulares, sino también proporcionar herramientas esenciales para reducir la exposición a este tipo de productos y el riesgo de intoxicación frente a los mismos, a los fines de proteger su salud».

A partir del Decreto Nº2000/16 MP, el gobierno provincial con la colaboración de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (F.C.A.) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner), estableció el inicio del Programa de Capacitación para Operarios y Auxiliares de Equipos Pulverizadores Agrícolas que se mantiene vigente con el fin de que los operarios y auxiliares puedan obtener su carnet de aplicadores de productos fitosanitarios.

Este año las jornadas se realizaron en ocho encuentros con la colaboración de los municipios de las localidades de Villaguay, Valle María, Maciá, Alcaraz, Gualeguaychú, Oro Verde y Concordia -en dos oportunidades-.

La cantidad de asistentes en cada localidad fue la siguiente: Villaguay (260); Valle María (323); Oro Verde (50); Concordia (83), Alcaraz (111); Gualeguaychú (92) y Maciá (50); alcanzando la suma total de 969 operarios y auxiliares de equipos pulverizadores agrícolas capacitados.

El gobierno provincial, agradeció a las áreas de producción de los municipios participantes de Villaguay, Villa Valle María, Alcaraz, directivos de la Escuela Agrotécnica de Maciá; representantes del INTA Concordia, Sociedad Rural de Gualeguaychú y autoridades de la Facultad de Ciencias Agropecuarias; que se encargaron de conseguir el espacio físico para que se concretaran los cursos. Cabe destacar que los cursos realizados en Concordia fueron destinados a los operarios que trabajan en el sector pecanero y citrícola.

Más Rurales
Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”
26/03/2025

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”

Farer dio a conocer el cronograma de exposiciones Rurales – 20 y 21 de Septiembre es la fecha para María Grande – Omar Zamero deja el cargo de Presidente de la SRMG...

FARER dio a conocer cronograma de exposiciones – 20 y 21 la fecha de la S.R.M.G.
25/03/2025

FARER dio a conocer cronograma de exposiciones – 20 y 21 la fecha de la S.R.M.G.

Entre agosto y octubre agruparon a las muestras rurales de la provincia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo