19/12/2024 Sociales
El CGE presentó el programa Escuela y Comunidad, que se iniciará en 2025

El Consejo General de Educación (CGE) presentó, a través de su canal de YouTube, la iniciativa que forma parte de la transformación de la educación secundaria, y fortalece la vinculación con el mundo del trabajo y los estudios superiores. Impactará a aproximadamente 128.000 estudiantes.

El CGE presentó el programa Escuela y Comunidad, que se iniciará en 2025

El programa se centra en varios pilares y apunta también a crear experiencias educativas innovadoras como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), las prácticas profesionales y otros enfoques que facilitan el vínculo de la escuela con la comunidad desde el primer año del nivel secundario. «Apuntamos a que los egresados cuenten con competencias académicas, técnicas y socioemocionales alineadas con las necesidades de su localidad. Queremos que cuenten con una formación complementaria que les permita obtener una doble certificación al finalizar la secundaria», remarcó la presidente del CGE, Alicia Fregonese.

Alcanzará a unos 128.000 estudiantes el próximo año y contará con la colaboración de fundaciones como Forge y Barkey, universidades como la Nacional de Entre Ríos (UNER), Adventista del Plata (UAP) y Autónoma de Entre Ríos (Uader), y entidades como el Banco Ciudad de Buenos Aires, la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias, programas de educación financiera de Junior Achievement, entre otras. A través de un convenio marco con las organizaciones estatales y privadas, se llevarán a cabo prácticas profesionalizantes, capacitaciones docentes y más.

«Escuela y Comunidad busca reducir el abandono escolar y la repitencia de nuestros estudiantes, ofreciendo propuestas de interés en las que podrán desarrollar habilidades y competencias que les serán útiles tanto para la inserción laboral como para la continuación de los estudios superiores y universitarios», agregó la vocal del CGE, Elsa Chapuis.

Para asegurar la implementación, se pondrá a disposición de las instituciones educativas y los estudiantes un micrositio que organizará y sistematizará toda la información relacionada con las actividades del programa y las prácticas educativas y profesionalizantes. En este espacio podrán acceder a los trámites y procedimientos para solicitar prácticas y contarán con material didáctico y metodologías innovadoras para implementar en las aulas.

Además, se ofrecerán capacitaciones virtuales y presenciales a docentes y directivos sobre proyectos interdisciplinarios. «Desde el consejo brindaremos un acompañamiento constante para el seguimiento y la evaluación de los proyectos institucionales en el nivel secundario. También se proporcionarán certificaciones de trayectos de formación profesional por parte del INET o la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos para los estudiantes del ciclo orientado», agregó Fregonese.

La iniciativa se llevará a cabo en dos etapas: la primera comenzará con proyectos interdisciplinarios en primer año, y la segunda se centrará en prácticas educativas, pasantías y proyectos profesionalizantes hasta el último año de la escuela secundaria. Las capacitaciones y alianzas con diversas entidades, universidades y organizaciones complementarán el trabajo del programa.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo