05/12/2024 Sociales
La provincia trabaja en la conformación de una unidad especializada en la atención de fibrosis quística

El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, se reunió con referentes de la Asociación Entrerriana de Fibrosis Quística Alguien Como Yo, con quienes avanza en la creación de una unidad especializada en la provincia que atienda pacientes con la enfermedad.

La provincia trabaja en la conformación de una unidad especializada en la atención de fibrosis quística

El proyecto tiene como objetivo establecer una unidad de referencia en Paraná, a fin de evitar que las personas diagnosticadas deban trasladarse a otras provincias para realizar sus controles habituales. Para esto se requiere contar con un espacio apropiado, en el que se evite el contacto con otros pacientes para prevenir las infecciones cruzadas.

En tanto, también es necesario capacitar en el manejo de la enfermedad a un equipo de profesionales de la salud, que comprende a especialistas en neumonología, gastroenterología, kinesiología, endocrinología, nutrición, entre otros, para que se brinde una atención multidisciplinaria e integral en tiempo y forma.

Durante el encuentro, Grieve sostuvo: «La creación de esta unidad especializada es muy importante para nuestra provincia, ya que evitará que los pacientes tengan que viajar para recibir sus tratamientos y contar localmente con un equipo formado específicamente para elevar su calidad de atención, por lo que el siguiente paso es definir el lugar y convocar al equipo de especialistas a cargo».

Por su parte, la referente de la Asociación Alguien Como Yo, Fátima Heinze, destacó: «Con el ministro venimos trabajando hace tiempo en este proyecto, tomando como referencia a las provincias de Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, que son aquellas a las que nuestros pacientes son derivados». Además, ratificó que «es sumamente necesario que Entre Ríos cuente con esta unidad, ya que son 54 las personas que tenemos registradas con la enfermedad y cada vez la demanda es mayor».

Cabe mencionar que, por la cartera sanitaria, participaron del encuentro las directoras Generales de Prestaciones y de Recursos Humanos, María Eva Famín y Beatriz Brandan; en tanto que por la Asociación estuvieron presentes el referente regional de Fibrosis Quística, Fernando Meneghetti; la neumonologa, Ailin Weiss; y Gustavo Perren, quien es padre de una paciente con dicha patología.

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo