01/12/2024 Sociales
La Liga de Intendentes peronistas respaldó la posición de los legisladores

Apoyan la reforma política, pero insisten en que el debate tenga más tiempo. “Es necesario corregir las posibilidades de pegado y la inserción de la foto del candidato a gobernador en la opción de votar lista completa”, expresaron. Otros temas en la reunión de jefes comunales y diputados.

La Liga de Intendentes peronistas respaldó la posición de los legisladores

Era la voz que faltaba. La de quienes están al frente de los gobiernos municipales. La Liga de Intendentes Justicialistas se reunió este jueves en Victoria con la presencia del bloque de diputados provinciales. Fue motivo para escuchar en boca de los legisladores el devenir de la reforma política que, este martes, tuvo media sanción pero que el peronismo avanzó con un dictamen de minoría. Ahora es el turno del Senado, donde la oposición tiene mayoría.

La posición de los intendentes quedó plasmada en un documento que se difundió por la tarde. Allí se insiste con la necesidad de aprobar la reforma política, que tiene la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) como punto central, pero también a unos cambios a los que el oficialismo no hizo lugar y forzó un dictamen de minoría.

“Hemos aportado en la labor legislativa, estando a la altura de la sociedad en los temas prioritarios vinculados a las emergencias que el Ejecutivo envió a la Legislatura. No creemos que la reforma política esté entre las urgencias”, expresaron los jefes comunales, con palabras similares a las que había adelantado a Página Política el presidente del bloque de senadores, Martín Oliva.

“Aun así, aceptamos discutir el tema y queremos expresar que el peronismo acompañará la reforma política y electoral, pero que es absolutamente necesario que ello sea en el ámbito de los consensos democráticos”, agregaron.

En el documento consensuado al final del encuentro quedó asentado el pedido de que en el Senado “se realice un análisis de los planteos incluidos en el dictamen de minoría de Diputados, a los efectos de lograr la aprobación de una ley consensuada. Es exactamente lo que el Gobernador pregona, lo que hemos sugerido: igualdad de condiciones para las distintas fuerzas. Es muy importante ser escuchados, estamos haciendo una reforma luego de 99 años. Es necesario corregir las posibilidades de pegado, la inserción de la foto del candidato a gobernador en la opción de votar lista completa y también las disposiciones que puedan generar confusión en el elector”, dice el documento.

El proyecto de reforma ingresó al Senado. La oposición, que ya tiene 9 sobre 8 integrantes del oficialismo, propone abrir una nueva instancia de debate para discutir los temas mencionados.

Los intendentes y legisladores acordaron que era fundamental apoyar la prórroga de la emergencia de obra pública, pero también en infraestructura vial, educación, cultura y alimentaria.

Hubo una postura unánime sobre agregar en esta emergencia a tratarse, la emergencia hídrica del departamento Victoria, teniendo en cuenta la situación que podría dejar sin provisión de agua potable a las ciudades de la zona y que también afectan a las economías regionales.

Finalmente se brindaron detalles sobre las perspectivas y evolución del sistema de coparticipación a municipios, donde se advierte una caída en términos reales del 12% en relación al mismo periodo del año anterior. También se abordaron aspectos del proyecto de presupuesto provincial para 2025, entre ellos lo que refiere al endeudamiento.

Y se realizó un análisis del proceso de licitación de la Hidrovía impulsado por el gobierno nacional, donde se advirtió sobre el enorme plazo otorgado a la empresa privada que resulte adjudicada y los riesgos de la ausencia de control estatal.

Fuente: Página Política

Más Sociales
Impulsan un proyecto para que el Túnel Subfluvial sea declarado como bien patrimonial provincial y nacional
25/04/2025

Impulsan un proyecto para que el Túnel Subfluvial sea declarado como bien patrimonial provincial y nacional

El representante del gobierno provincial en el Túnel Subfluvial, Eduardo López Segura, elevó este viernes al Área Legal de esa entidad biprovincial un proyecto que...

Entre Ríos formó parte del consenso federal para el abordaje de los consumos problemáticos
25/04/2025

Entre Ríos formó parte del consenso federal para el abordaje de los consumos problemáticos

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Salud Mental, participó del primer encuentro del año del Consejo Federal de Drogas...

Fuerte rechazo al proyecto de Diputados que busca reivindicar la Campaña del Desierto
25/04/2025

Fuerte rechazo al proyecto de Diputados que busca reivindicar la Campaña del Desierto

Representantes de comunidades indígenas de Entre Ríos salieron al cruce de la iniciativa presentada por diputados libertarios entrerrianos para reivindicar la...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo