29/11/2024 Sociales
Desde el Lunes: Obras sociales y prepagas entrará en vigencia un cambio clave para afiliados

Los afiliados tendrán a su disposición la posibilidad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga (unificados bajo la nueva identidad de agentes del seguro) que deseen sin tener que triangular ese dinero.

Desde el Lunes: Obras sociales y prepagas entrará en vigencia un cambio clave para afiliados

Desde el próximo lunes, entrará en vigor la puesta en marcha del nuevo registro de agentes de salud para obras sociales y prepagas. Esta resolución, que fue establecida por la Superintendencia de Servicios de Salud a principios de octubre, tiene como objetivo eliminar la intermediación entre las empresas de medicina privada y las obras sociales.

De esta manera, a pedido de los trabajadores, deberán recibir de manera directa, sin intermediarios, los aportes salariales con destino al sistema de salud.

La medida busca acabar con un sistema de triangulación, en el cual los aportes salariales de los trabajadores eran gestionados por empresas intermedias antes de llegar a su destino final.

El Gobierno argumenta que esta decisión permitirá una mayor transparencia y eficiencia en la administración de los fondos destinados a la salud.

Resolución

La resolución establece que a partir del 1° de diciembre, cualquier afiliado podrá solicitar que sus aportes vayan directamente a las prepagas o a las obras sociales, sin pasar por empresas intermediarias. «El Gobierno pretende que sea el fin de los contratos de triangulación entre empresas de medicina privada y obras sociales, un mecanismo existente desde hace décadas», explicaron fuentes oficiales.

Sin embargo, la medida causó rechazo entre los sindicatos y podría incrementar la tensión entre el Gobierno y la Confederación General del Trabajo (CGT).

Los sindicatos temen que esta reestructuración termine teniendo consecuencias negativas para los trabajadores, quienes podrían enfrentar mayores costos en las cuotas de las prepagas.

Impacto económico y la adaptación tecnológica

Según la Superintendencia de Servicios de Salud, aproximadamente 4.300.000 trabajadores en relación de dependencia podrían beneficiarse de esta nueva modalidad, solicitando que sus aportes se destinen directamente a las entidades de salud, ya sea obras sociales o prepagas.

El sistema de triangulación actual representa un «peaje» que varía entre el 3% y el 7% del valor del servicio, dependiendo del caso. Este «peaje» se refiere a la comisión que cobran las empresas intermediarias, un costo que ahora será eliminado. La comisión cobrada por la intermediación “representa entre 3% y 7% del valor del servicio, según el caso», detallaron las autoridades. La eliminación de este costo podría traducirse en cuotas más bajas o, en su defecto, en aumentos más moderados, aunque dependerá de las decisiones que tomen las prepagas al respecto.

Para facilitar la transición hacia el nuevo sistema, el Gobierno está trabajando en la adaptación de la aplicación Mi Argentina, para que los usuarios puedan ver en tiempo real cuánto de sus aportes se destina a las prepagas y cuánto a las obras sociales.

«El Gobierno trabaja en una adaptación de la app Mi Argentina para que cualquier usuario pueda ver cuánto de sus aportes van para las prepagas y cuánto para las obras sociales», indicaron desde la Superintendencia. Solo en el mes de noviembre, la triangulación absorbió $41.158 millones, lo que muestra la magnitud del dinero en juego. (Con información de NA)

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo