12/11/2024 Sociales
Entre Ríos participó del XXI encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata de Personas

El Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas estuvo presente en la XXI Reunión del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, en Córdoba.

Entre Ríos participó del XXI encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata de Personas

El Consejo Federal está integrado por los poderes del Estado, entre ellos, los ministerios nacionales, un representante de cada una de las provincias, la Cámara de Diputados de la Nación, el Senado de la Nación, el Poder Judicial de la Nación, el Ministerio Público Fiscal; y tres organizaciones de la sociedad civil.

La coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de la Trata y el Tráfico de Personas, Silvina Calveyra, participó en su rol de consejera en representación del gobierno de la provincia de Entre Ríos.

El viceministro de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio, estuvo a cargo de la apertura del encuentro y destacó el esfuerzo de todos los gobiernos provinciales para estar presentes en el cónclave, anunciando el incremento presupuestario para combatir el delito de la trata.

Durante el encuentro, se brindaron informes respecto de bienes decomisados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado, informe de la Protex y OIT de un trabajo desarrollado en forma conjunta en referencia al delito; y de gestión del Plan Nacional para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas 2022-2024, para luego pasar al trabajo en las comisiones permanentes.

«Durante la sesión plenaria se aprobó la generación de un mapa nacional del estado de situación de bienes decomisados para el conocimiento de las provincias. Además, con el fin de garantizar el principio de no revictimización a víctimas, se promueve que aquellos bienes decomisados donde las víctimas fueron explotadas, haciendo hincapié en la explotación sexual, no es el lugar adecuado para que habiten las víctimas», explicó Calveyra.

En este sentido, agregó: «En materia de seguridad, se destaca la persecución y el combate al delito, la necesidad de fortalecer la capacitación a las fuerzas de seguridad en el recupero de activos, como asimismo en la carga al sistema Sistrata, aprobando que la única línea de ingresos de denuncia será la 145».

«En materia de asistencia a víctimas, se aprueba la necesidad de crear un plan nacional de asistencia a víctimas con el fin de garantizar la restitución de derechos al momento del rescate, avanzado en la creación de una subcomisión para la confección del mismo, de la cual Entre Ríos será parte para el desarrollo de la propuesta», finalizó.

Más Sociales
Desde ek Municipio, se saludó a la Asociación Maradona por su 12º aniversario
09/04/2025

Desde ek Municipio, se saludó a la Asociación Maradona por su 12º aniversario

Saludo del Intendente Hector Solari por el 12° Aniversario de la Asociación Social y Deportiva Diego Maradona*

Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos
09/04/2025

Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos

El camión de gran porte volcó y quedó tendido sobre la banquina, en medio de la intensa llovizna de este miércoles de mañana.

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta
09/04/2025

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta

El joven de 20 años iba en una motocicleta por Brown y Gobernador Crespo cuando colisionó con una camioneta. A las horas, se confirmó su muerte.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo