01/11/2024 Sociales
Ciclo de formación docente para la inclusión de la IA en las aulas entrerrianas

El Consejo General de Educación (CGE), a través de la Coordinación de Innovación Pedagógica, lanza el ciclo de formación titulado Dimensiones para la construcción de un marco pedagógico de inclusión de Inteligencia Artificial (IA) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje.

Ciclo de formación docente para la inclusión de la IA en las aulas entrerrianas

Esta serie de tres conversatorios virtuales está dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial y ha sido declarada de interés educativo.

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo ha transformado las prácticas escolares, generando un aumento significativo en su uso por parte de docentes y estudiantes. Esta nueva realidad presenta desafíos y oportunidades para los equipos de gestión, especialmente, para los educadores, quienes deberán adaptarse e integrar estas tecnologías de manera crítica en sus prácticas.

Los conversatorios abordarán preguntas esenciales para la reflexión pedagógica, tales como qué sabemos sobre la IA generativa y su impacto en la enseñanza, cómo funciona esta tecnología, cómo pueden incluirse estas herramientas y cómo asegurar la inclusión equitativa a estas tecnologías en todos los niveles educativos, entre otras.

Cronograma

6 de noviembre a las 19: «Inteligencia Artificial y educación: abriendo la caja negra y analizando usos en la enseñanza».

Expositoras: Cecilia Sagol, licenciada y profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA), y Betina Lippenholtz, licenciada en Letras (UBA) y documentalista Multimedia.

13 de noviembre a las 17: «Más allá de ChatGPT: ¿cómo utilizar la IA Generativa para enseñar?».

Expositor: Pedro Figueroa, especialista docente de nivel superior en Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), además de profesor universitario y licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo (UNC), con un Diplomado en Gestión Educativa.

20 de noviembre a las 15: «Aprendizajes emergentes y desafíos didácticos en tiempos de la IA Generativa».

Expositora: Carina Lion, doctora en Educación, licenciada y profesora en Ciencias de la Educación, así como Especialista en Formación de Formadores de la UBA.

Los conversatorios se transmitirán en vivo a través del canal de YouTube del CGE y durante la transmisión se compartirá un formulario de asistencia.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo